¿Cómo Identificar Los Signos De Estrés En Los Perros?

En su complejo conjunto de emociones, los perros, al igual que los humanos, experimentan estrés en respuesta a determinadas situaciones. Aunque el estrés ocasional en perros es tan normal como lo es en los humanos, es crucial comprender las señales críticas de estrés en un perro y distinguir entre estrés esporádico y ansiedad prolongada.
Esta guía te ayudará a comprender lo que tu cachorro podría estar intentando decirte. Descubriremos las señales sutiles, hablaremos sobre situaciones que podrían estresarlo y, lo más importante, compartiremos consejos contigo para que seas su fuente de alivio.
Acompáñanos en este viaje para descifrar el lenguaje canino, haciendo que su mundo esté libre de estrés y feliz.
Signos De Estrés Más Comunes En Perros
Los perros utilizan el lenguaje corporal para comunicar angustia, tranquilizarse y superar conflictos. Comprender estas señales es vital para ayudar a tu mascota a enfrentar sus miedos.
Si te preguntas "¿Cómo puedo saber si mi perro está estresado?", te recomendamos que prestes atención a estas señales cuando tú u otra persona os acerquéis a él, o si tiene una reacción constante debido a la presencia de un objeto en concreto, como puede ser un coche.
De esta manera, comprenderás mejor el problema central del estrés canino y podrás ayudarlo a lidiar con él si no puede evitarlo (por ejemplo, mediante desensibilización y contracondicionamiento a los estímulos).
Señales Sutiles De Estrés
Girar La Cabeza
Señala incomodidad y necesidad de "espacio" cuando realizas acciones como abrazarlo o cogerlo en brazos.
Darse La Vuelta
Indica angustia cuando las señales más suaves no dan el resultado deseado; a menudo, se observa después de experiencias inesperadas.
Pasear De Un Lado A Otro
Esta es una señal común de estrés en los perros, se caracterizado por movimientos repetitivos e inquietos. Si tu perro se pasea excesivamente, puede indicar inquietud o incomodidad.
Lamerse Los Labios
Esta es una señal de calma, especialmente cuando está cansado tras realizar ejercicio, y comunica la necesidad de espacio. Suele ir acompañado de la acción de levantar una pata.
Ojo De Ballena
El "ojo de ballena" hace referencia a una señal de estrés en los perros donde la parte blanca de sus ojos se hace visible, similar al ojo de una ballena. Suele ocurrir cuando un perro gira la cabeza pero mantiene la mirada fija en una persona u objeto. Señala incomodidad o ansiedad, lo que indica que el perro se siente nervioso o estresado ante la situación.
Posición Que Invita Al Juego
Acompañado de señales tranquilizadoras, como lamerse, mover la cola o agachar la cabeza, indica el deseo de aliviar la tensión del entorno.
Orejas Hacia Atrás
Esta señal tranquilizadora indica incomodidad, miedo o ansiedad ante una situación o estímulo. Los perros estresados pueden retraer las orejas como forma de expresar sumisión o el deseo de evitar un conflicto.
Bostezar
Bostezar con frecuencia, no solo después de despertarse, puede indicar estrés y el deseo de que una situación desagradable termine.
Peso Desplazado Hacia Atrás
Este comportamiento canino suele ir acompañado de otros síntomas de estrés en los perros, como evitar el contacto visual directo o intentar alejarse. Desplazar el peso hacia atrás es un mecanismo de defensa que indica incomodidad o inquietud.
Movimiento De La Cola
Si los movimientos de tu peludo amigo son rígidos y sin mucho movimiento lateral, significa que se siente incómodo. Por lo general, este tipo de movimiento de la cola será predominantemente hacia la izquierda.
Señales Evidentes De Estrés Y Ansiedad En Perros
- Llantos O Ladridos
Los perros ladran por muchas razones, pero, en general, un ladrido agudo indica estrés o frustración en los perros. Un ladrido muy bajo y continuo indica que un perro siente que algo suyo está amenazado.
- Gruñidos
Un gruñido bajo y estridente de un perro es una clara señal de que está infeliz y necesita más espacio. Si tu perro te gruñe constantemente a ti o hacia otros animales, es momento de acudir a un adiestrador canino.
- Retroceder
Los perros pueden alejarse de una persona o de situaciones potencialmente peligrosas cuando se sienten estresados. Este comportamiento indica un deseo de espacio y la necesidad de evitar posibles factores estresantes.
- Cola Entre Las Patas
Cuando un perro esconde la cola entre las patas, es una señal clásica de ansiedad o miedo. Refleja una postura sumisa, ya que tu perro intenta parecer más pequeño.
- Pérdida De Apetito
Una repentina reticencia a comer puede indicar estrés en los perros. Los cambios en su entorno o estado emocional pueden provocar una disminución del interés por la comida.
- Postura Corporal Baja
Bajar el centro de gravedad es un comportamiento común en perros inseguros que intentan proyectar una actitud tranquila.
- Temblores O Escalofríos
Cuando un perro tiembla o se estremece sin sentir frío ni excitación, suele indicar estrés. Esta respuesta física refleja un aumento de la ansiedad o nerviosismo.
- Diarrea
Una de las consecuencias del estrés en perros es afectar el sistema digestivo del perro, provocando diarreas o deposiciones más frecuentes. Los cambios en la rutina o las situaciones que le generan ansiedad pueden desencadenar esta respuesta. Los signos persistentes de malestar estomacal indican que es momento de acudir al veterinario, ya que podría tratarse de colitis.
¿Por Qué Se Estresan Los Perros?
Al igual que nosotros, los perros pueden estresarse por diversas razones: cambios de rutina, ruidos fuertes y repentinos, entornos desconocidos, la presencia de personas o animales nuevos e incluso el aburrimiento. También hay que tener en cuenta el estrés por separación de sus dueños en los perros.
Además, la ansiedad, problemas médicos e incluso ciertos procedimientos de aseo también pueden contribuir a sus niveles de estrés. Si has detectado algunas señales de estrés en tu perro e intuyes cuál es el motivo, es hora de solucionar el problema.
Formas De Ayudar A Tu Perro A Lidiar Con El Estrés
Más Vale Prevenir Que Curar
Primero, veamos cómo prevenir o, al menos, reducir el estrés en los perros; asegúrate de que tenga suficiente estabilidad emocional y confianza para no ser susceptible a diversos los factores estresantes:
- Crea una rutina constante:
Asegúrate de que tu perro tenga un horario fijo para comer, pasear y jugar, ya que le proporciona una sensación de seguridad.
- Combate el aburrimiento:
Hay varias maneras de enriquecer la mente de tu perro, desde juguetes interactivos hasta juegos divertidos que puedan disfrutar juntos.
- Proporciónale un espacio seguro:
Crea un espacio seguro y cómodo donde tu perro pueda refugiarse cuando se sienta ansioso. Puede ser una jaula o un área específica de tu casa.
- Haz ejercicio regularmente:
La actividad física regular ayuda a liberar el exceso de energía y promueve el bienestar mental. Tanto tú como tu amigo peludo pueden beneficiarse de ello. Es una gran idea llevar a tu amigo de cuatro patas a pasear a un parque para perros. Esto reduce la probabilidad de estrés.
- Comida de calidad:
Asegúrate de que la dieta de tu perro sea nutricionalmente equilibrada para favorecer su salud general, ya que el bienestar físico contribuye al bienestar mental.
- Crea un ambiente tranquilo para ambos:
Los perros perciben fácilmente tu estado de ánimo, así que si estás constantemente estresado o discutes con otros miembros de la familia, es probable que tu perro se sienta igual.
- Revisiones veterinarias regulares:
Las revisiones veterinarias regulares pueden ayudar a identificar y abordar posibles problemas de salud de forma temprana, lo que contribuye al bienestar general y la confianza de tu perro.
- Insensibiliza A Tu Perro A Diversos Estímulos:
Expón gradualmente a tu mascota a ruidos fuertes, nuevas experiencias y entornos para evitar abrumarlo. Asegúrate de que tu perrito estresado siempre tenga asociaciones positivas con dichos estímulos (dale sus golosinas favoritas y mucho cariño) para ayudar a reducir la ansiedad.
Haga Frente A Una Situación Estresante Real
Si tu perro ha experimentado un momento estresante (por ejemplo: los fuegos artificiales de Año Nuevo o una tormenta eléctrica) y no tuviste tiempo ni oportunidad de entrenarle, esto es lo que puedes hacer:
- Apoya A Tu Mascota Manteniéndote Tranquilo/a, Amable y Atento/a
Habla a tu perro y acarícialo con un tono suave, sin dejar de prestar atención a sus gustos, que podrían cambiar durante situaciones estresantes. Es fundamental que no te pongas nervioso/a; mantén una voz tranquila y acarícialo lentamente. Dale cosas para morder y estimular su mente.
- Agua, Comida Y Baño
Asegúrate de que tu mascota tenga acceso a comida y agua, priorizando el agua. Crea un entorno para ir al baño cómodamente con materiales como tierra de plantas de interior, ropa o papel si no es posible salir al exterior. Ten paciencia mientras tu perro se adapta al lugar.
- Fomenta Su Curiosidad
Si no sabes cómo calmar el estrés en perros en situaciones estresantes, siempre puedes crear una distracción saludable para ellos. Por ejemplo, si tu perro está asustado, tu respiración profunda puede ayudarlo a sobrellevar la situación.
- Simplemente Estar Presente
Estar cerca de tu mascota, incluso sin entrenamiento ni comandos u órdenes, es esencial. El estrés puede causar agotamiento mental, así que asegúrate de que duerma y descanse lo suficiente. Considera usar una manta o una bolsa de agua tibia para que se relaje y se duerma más rápido.
- Evita Dejar A Tu Mascota Sola
Especialmente si está encerrada en una jaula u otro lugar. Evita hacer ruidos fuertes o exigirle demasiado. En cambio, concéntrate en estar presente y darle compañía.
- Respirar Junto A Un Perro Asustado
¡Respirar profundamente puede ayudar a tu peludo amigo a lidiar con el estrés! Abraza a tu perro e inhala y exhala profundamente; notarás un cambio positivo en su respiración y comportamiento en general.
¿Qué Puedo Darle A Mi Perro Para Aliviar El Estrés?
Hay dos tipos de medicamentos que ofrecen alivio a las mascotas ansiosas: medicamentos para un estrés y ansiedad generales en perros y medicamentos para una ansiedad específica.
- Medicamentos Para Una Ansiedad Generalizada
Algunos ejemplos de cómo quitar el estrés en perros con medicamentos para la ansiedad generalizada son la fluoxetina y el clomicalm. Considera este tratamiento si la tolerancia de tu mascota a los desencadenantes es baja y dificulta el adiestramiento, causando un estrés excesivo.
Un especialista en comportamiento puede evaluar si es necesario, especialmente en casos de ansiedad severa por separación, miedo al aire libre o ansiedad extrema. Estos medicamentos actúan gradualmente a largo plazo, ayudando a tu mascota a adaptarse al estrés. Es recomendable combinarlos con un plan de entrenamiento adecuado y se puede reducir su uso gradualmente.
- Medicamentos Para Una Ansiedad Específica
Un ejemplo es la trazodona. Si tu perro experimenta un estrés predecible y específico en un contexto específico, como miedo a los fuegos artificiales, tu veterinario puede recomendarte este medicamento. Se puede administrar en ocasiones especiales, como cualquier noche con fuegos artificiales o en Navidad, para aliviar el estrés. Si tu perro experimenta estrés intenso en eventos específicos que no son cotidianos, es conveniente consultar esta opción con tu veterinario.
Además, si te gusta la aromaterapia, puedes probar con el aceite esencial de lavanda diluido para calmar el sistema nervioso de tu perro y ayudarlo a dormir mejor.
Puedes aprender más sobre la aromaterapia canina y otras técnicas de relajación en la sección de Bienestar de la app Woofz.
Conclusión
En resumen, detectar signos de estrés en los perros es crucial para crear un vínculo saludable. Prevenir el estrés de forma proactiva, crear un entorno seguro y usar refuerzo positivo contribuyen al bienestar de tu perro.
Recuerda que los niveles de estrés de los humanos son diferentes a los de tu mascota. Por eso, debes estar atento a las necesidades de tu mascota y buscar ayuda profesional si su malestar emocional persiste. Un perro feliz y seguro de sí mismo aumenta la alegría de su dueño.

Passionate team dedicated to help pet owners raise safe and obedient dogs, fostering meaningful connections with their furry companions.

Experienced dog trainer with Bachelor of Science Degree in Animal Behavior. Diplomaed dog nutritionist. CFBA Accredited Canine Behaviorist