¿Por Qué Razón Los Perros Se Muerden Las Patas A Veces?

Lamerse, morderse o mordisquearse las patas es habitual en muchos perros. Sin embargo, algunos dueños pueden notar un comportamiento compulsivo en este hábito. Si tu peludo compañero se muerde las patas a pesar de tus esfuerzos por distraerlo con otras cosas, puede ser un signo de un problema de salud más grave.
Este artículo explorará las razones comunes para este comportamiento y cómo puedes detenerlo de una manera eficaz y libre de estrés.
6 Causas Frecuentes Por Las Que Un Perro Se Muerde Las Patas
Lamer o morder de forma ocasional sus patas es algo perfectamente normal para todos los perros. Forma parte de la rutina de alivio y limpieza de tu mascota. Si puedes distraer a tu compañero peludo para evitar este comportamiento ofreciéndole una golosina o un juguete, no hay de qué preocuparse.

A continuación, hablaremos de las causas más comunes por las que tu perro se muerde las patas o muestra un lamido y mordisqueo excesivos. Este último caso puede llevar a acciones extremas, como que se muerda las patas hasta el punto de hacerse daño. Estos casos requieren una intervención inmediata.
1. Dolor Debido A Una Herida
El mordisqueo agresivo de las patas suele ser indicativo de dolor causado por una lesión o herida. Este comportamiento suele ir acompañado de otros signos de dolor y malestar, como cojera, disminución de los niveles de energía o incluso heridas adicionales.

Las afecciones más comunes que causan dolor en las extremidades son:
- Cortes o grietas en las almohadillas de las patas
- Quemaduras en las almohadillas
- Fracturas
- Picaduras
- Uñas encarnadas
- Artritis
Si sospechas que tu perro se lame o muerde de forma excesiva las patas a causa del dolor, acude al veterinario para que elabore un plan de tratamiento adecuado.
2. Reacción Alérgica
La alergia puede causar una amplia gama de molestias. El picor en las patas, la irritación de la piel y el enrojecimiento pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo de tu peludo, incluidas las patas. Si tu perro se muerde mucho las patas y sospechas que el picor de su piel se debe a una alergia, consulta a tu veterinario para que determine el desencadenante exacto de la reacción y le recete medicamentos antialérgicos.
Ciertos alimentos, productos domésticos, el polen o incluso las pulgas pueden ser alérgenos que provoquen brotes. Además, suelen ir acompañados de infecciones secundarias, debidas al debilitamiento del sistema inmunitario. Para tratar la afección con eficacia, muchos perros necesitan medicación tópica y sistémica.
3. Aseo Inadecuado
Un aseo inadecuado puede derivar en diversos problemas, como uñas encarnadas o pelo enmarañado entre los dedos. En algunos casos, cortar demasiado el pelo de las patas puede exponer a tu perro a factores externos que le causen alergias, heridas u otras lesiones. El resultado puede ser que tu perro se lama y se muerda los dedos para intentar aliviarse.

Sin embargo, para tratar el problema con eficacia, debes consultar con un peluquero canino con experiencia que pueda cortar las uñas correctamente y eliminar los enredos de pelo para aliviar las molestias. En algunos casos, el aseo normal no será suficiente para evitar este problema.
4. Pododermatitis En Perros
Un perro que padece pododermatitis puede mostrar síntomas tan comunes como enrojecimiento e inflamación del lecho ungueal, las almohadillas o incluso los espacios entre los dedos. Las molestias causadas por la inflamación hacen que los perros se muerdan y mordisqueen la zona más de lo habitual. Esta afección requiere atención veterinaria para determinar el tipo de infección y prescribir el tratamiento médico adecuado.
5. Artritis
Otra condición médica que da pie a que un perro se muerda las patas es la artritis. Típica en las mascotas más mayores, puede afectar a sus dedos y provocar dolor e inflamación en las articulaciones. Afortunadamente, los síntomas pueden ser menos pronunciados si se realizan modificaciones en el estilo de vida y se cuenta con el apoyo médico adecuado.
Nota: Si tu perro tiene más de 8 años y de repente empieza a lamerse o morderse las patas sin que haya habido cambios en su rutina u otros factores de estrés que puedan ser la razón de este repentino cambio de comportamiento, asegúrate de que tu veterinario le haga un chequeo.
6. Problemas De Salud Mental (Ansiedad/Estrés)
Si no puedes identificar ninguna afección médica subyacente por la cual tu perro se muerde las patas, puedes investigar el aspecto de conducta y psicológico de este hábito. Los perros no son inmunes a los problemas de salud mental, como la ansiedad, el trastorno obsesivo-compulsivo, el estrés u otros problemas de comportamiento.

Estos casos requieren la intervención de un terapeuta especializado en conducta animal, estimulación física y mental, o incluso asistencia médica. Se trata de un problema muy extendido en perros que viven en un entorno hipoestimulante, como una perrera, o con una rutina que no satisface sus necesidades.
Si se produce un cambio repentino en la vida del perro (muerte de alguien de la familia, traslado a otra casa/ciudad, cambio en la rutina del propietario), el comportamiento de lamerse o morderse las patas indica que el perro se encuentra en un estado emocional de gran estrés y debes buscar ayuda lo antes posible para evitar el desarrollo de otros síntomas. Los perros con ansiedad por separación también tienden a mostrar este tipo de comportamiento cuando el dueño está ausente.
Mi Perro Se Muerde Las Patas, ¿Hay Alguna Forma De Aliviarle?
Si la masticación es excesiva puede irritar aún más la piel ya dañada y seca, y provocar molestias adicionales. Consultar a un veterinario es esencial, pero también existen algunas soluciones caseras para aliviar el dolor y ayudar a tu perro a curarse de forma más eficaz.
-
Trata la inflamación: Empieza por tratar la causa del malestar. Si se trata de una inflamación debida a una infección, pide al veterinario que te recete un antibiótico para combatirla. Elimina el alérgeno si sospechas que se trata de una reacción alérgica, o utiliza medicamentos para aliviar el picor de la herida en las patas de tu perro.
-
Mantén sus patas secas: Para ello, cuando sea posible, distrae a tu mascota ofreciéndole un juguete, una golosina u otra actividad. En casos extremos, puede ser necesario utilizar un collar.
-
Alivia el dolor: Usa analgésicos, antiinflamatorios o suplementos para las articulaciones. Estos suplementos pueden ser especialmente eficaces para los perros con artritis.
-
Asegúrate de que sus uñas tienen un cuidado adecuado: La higiene de las uñas es vital para todos los perros. Sin embargo, los que sufren de uñas encarnadas con frecuencia requieren un enfoque aún más riguroso y exigente. Consulta a un especialista en peluquería canina para cortar las uñas de tu mascota correctamente.
-
Trabaja en los problemas de comportamiento: Si tu perro desarrolla un lamido excesivo de sus patas que es psicológico, puedes ayudarle a superarlo trabajando con expertos en comportamiento, que desarrollarán un programa individual para tu compañero.
¿Cómo Puedo Evitar Que Mi Perro Se Muerda Las Patas?
Detener el comportamiento de morderse las patas requiere un enfoque personalizado. Dependiendo de la causa del problema, el tratamiento puede variar desde la prescripción de medicamentos hasta cambios en el entorno y terapia para corregir su conducta.

He aquí el plan habitual para el tratamiento de esta conducta:
- Encuentra la causa de la afección.
- Consulta a un veterinario sobre un posible tratamiento médico.
- Distrae a tu mascota y redirige su comportamiento.
- Proporciona estimulación mental y física diaria a tu mascota.
- Intenta reducir su ansiedad.
- Usa regularmente un tratamiento antiparasitario.
- Recorta sus uñas con regularidad.
Aunque el hecho de que un perro se muerda las patas no constituye una urgencia médica en sí mismo, se recomienda abordar el problema lo antes posible. Signos como sangrado, secreción, hinchazón en las patas o cojera deben ser examinados por un profesional. Si el caso no es grave, debes buscar ayuda profesional, ya que el problema puede afectar negativamente a la vida de tu perro y causarle muchas molestias.
Conclusión
Morderse las patas es un comportamiento típico de la mayoría de los perros. Sin embargo, puede convertirse en un hábito excesivo debido al dolor, la inflamación u otras afecciones relacionadas con la salud. Estos casos requieren atención veterinaria, terapia de modificación de la conducta y cambios en el estilo de vida. Los pasos para tratar este problema que se ofrecen en esta guía pueden ayudar a reducir el dolor que experimenta tu amiguito de cuatro patas y hacer que disfrute de su vida al máximo.

El equipo de Woofz está lleno de entusiastas dedicados a ayudar a los dueños de mascotas a criar perros seguros y obedientes.

Adiestradora canina titulada. Métodos exclusivos de refuerzo positivo y abordaje de problemas de agresividad.