¿Cuánto Calor Soporta Un Perro? Planifica El Verano

El verano ya está aquí, y con él días más largos y mayores oportunidades para los paseos diarios y la estimulación mental al aire libre. Sin embargo, es habitual enfrentarse a temperaturas récord que son peligrosas no sólo para las personas, sino también para nuestras mascotas. Como padre responsable de una mascota, es posible que te enfrentes a un dilema: ¿cómo puedo asegurarme de que se satisfacen las necesidades de mi perro durante los paseos diarios y, al mismo tiempo, lo mantengo seguro cuando hace mucho calor? ¿Cuál es el límite de calor para pasear a un perro?
Sacar a pasear a tu perro con el calor del verano puede ser todo un reto. Profundicemos en el tema y aprendamos a hacerlo de la forma más segura posible y cómo mantener fresco a tu peludito.
¿Cuánto Calor Aguanta Un Perro Al Pasear? ¿Cuándo Es Peligroso?
Cuando hablamos de qué temperatura se considera peligrosa para un perro en el exterior, no se trata de una situación estándar y válida para todos los perros. Debemos tener en cuenta una serie de factores que influyen en el calor que siente tu mascota. Entre ellos están la raza del perro, la longitud y densidad de su pelaje, la edad y el peso. Los factores ambientales que debemos tener en cuenta son, entre otros, la temperatura del suelo, el nivel de humedad y la intensidad del ejercicio físico al que expones a tu peludo amigo.

¿Qué Temperatura Es Segura Para Los Perros?
Podemos considerar que cualquier temperatura igual o superior a 29°C (85°F) aumenta drásticamente el riesgo de sobrecalentamiento e insolación. La tolerancia individual de los perros a las altas temperaturas varía. En cualquier caso, una temperatura superior a 28°C (82°F) requiere prestar más atención a tu mascota. Algunas razas pueden sentir el impacto negativo del calor incluso a temperaturas relativamente moderadas, tan bajas como 21°C (70°F).

En el caso del frío y temperaturas más bajas, cualquier temperatura inferior a 7°C (45°F) puede considerarse peligrosa. Sin embargo, cabe mencionar que las razas de pelo corto pueden sentir los efectos perjudiciales del frío cuando la temperatura desciende por debajo de los 10°C (50°F). Considere los potenciales efectos negativos si un perro permanece en las condiciones descritas durante más de 4 horas.
En general, es seguro que un perro permanezca al aire libre si la temperatura oscila entre 7°C (45°F) y 29°C (85°F).
¿Qué Temperatura Exterior Es Peligrosa Para Los Perros?
Los perros están entre las mascotas que más sufren durante las olas de calor, debido a la exposición prolongada a altas temperaturas. Según Kimberly Lutz, Doctora en Medicina Veterinaria de la CVMA (California Veterinary Medical Association) y veterinaria asociada del Craig Road Animal Hospital, alrededor del 50% de los casos de golpe de calor en perros resultan letales. Así pues, las normas relacionadas con la temperatura de las mascotas no deben tomarse a la ligera.

Las variaciones de temperatura en el exterior entre 20°C (68°F) y 30°C (86°F) son seguras para los perros sanos. Las temperaturas superiores a 32°C (90°F) obligan a los dueños a mantener a sus mascotas dentro de casa. Si tu perro pasa tiempo al aire libre durante una ola de calor, debe tener acceso constante a agua limpia y fría, así como a un refugio para resguardarse de la luz solar directa.
¿Qué Temperatura En Interiores Es Peligrosa Para Los Perros?
La Ley de Bienestar Animal (AWA) americana especifica los requisitos de temperatura para el alojamiento de animales de compañía. Según ésta, los perros no deben pasar más de 4 horas a temperaturas de 29°C (85°F), ya que esto supone un riesgo de insolación. Además, su alojamiento debe estar equipado con un sistema de ventilación o aire acondicionado para reducir la temperatura si supera este límite. La ventilación, sin embargo, no significa que se pueda permitir que la temperatura suba por encima de la temperatura indicada anteriormente.
En España, la Ley de Bienestar Animal no establece un rango de temperatura obligatorio en interiores, pero remarca que es importante garantizar el bienestar de nuestros compañeros de cuatro patas.
Temperatura Del Suelo Peligrosa Para Los Perros
Otro factor crítico que hay que tener en cuenta al sacar a pasear a un perro en verano es el pavimento (asfalto u hormigón), ya que se calienta mucho bajo la luz directa del sol y puede provocar quemaduras en la piel de las almohadillas de los perros, que es muy sensible.

Por eso, los padres perrunos deben evaluar la temperatura del pavimento antes de permitir que su perro lo pise. Una forma sencilla pero eficaz es colocar la palma de la mano sobre el pavimento durante aproximadamente 7 segundos. Si no sientes incomodidad en la mano debido al calor, el pavimento es seguro.
¿Cuánto Tiempo Hay Que Pasear A Un Perro Cuando Hace Calor?
Para comprender mejor las condiciones meteorológicas ideales para pasear a tu perro al aire libre, es esencial conocer el índice de calor. El índice de calor combina los efectos de la humedad y la temperatura del ambiente. Es vital prestar atención al nivel de humedad, ya que el aire húmedo hace que el jadeo sea menos eficaz, por lo que los perros tienen dificultades para enfriar su cuerpo eficazmente.
Para determinar el índice de calor seguro para los perros, es habitual sumar la temperatura exterior (en grados Fahrenheit) y el nivel de humedad. Si la cifra es superior a 150, no saque a su mascota al exterior. El equivalente en grados Celsius sería una cifra superior a 85 al sumar temperatura y nivel de humedad.
Índice de calor = Temperatura 30ºC + Humedad 65% = 95
DEMASIADO PELIGROSO PARA PASEAR
Supongamos que el índice de calor indica un riesgo moderado para tu mascota. ¿Cuándo hace demasiado calor para sacar a pasear al perro? Vamos a desglosar las limitaciones de tiempo aproximadas para las actividades al aire libre cuando hace calor.

Ten en cuenta, no obstante, que se trata de estimaciones aproximadas del tiempo de paseo adecuado cuando hace calor. Estas cifras pueden variar en función del tamaño, la edad, la raza, el historial médico y la tolerancia al calor del perro. Otro factor crítico es el nivel de actividad: cuanto más intenso sea el ejercicio, menos tiempo debe pasar el perro al aire libre.
Signos De Que Un Perro Tiene Calor
Muchos padres perrunos, especialmente primerizos, se preguntan cómo saber si un perro tiene calor. La temperatura corporal de los perros es más elevada que la de los humanos, en torno a 38-39ºC (101-102,5°F). Por eso es mucho más rápido que un perro pase calor. Para evitar posibles insolaciones, un dueño responsable debe estar atento a las señales que indican que su perro está sufriendo el calor del sol.
Tu perro tiene mucho calor cuando:

- Jadea y babea en exceso
- Sus encías adquieren un color rojo, azul intenso o aparecen amoratadas.
- El tejido de las encías está seco
- Vomita o tiene convulsiones
- Parece débil, letárgico y/o desorientado.
- La temperatura corporal en el recto es elevada (superior a 40°C o 104°F).
Estos signos pueden indicar estrés por calor o insolación; esta última es una emergencia médica que requiere atención veterinaria inmediata. Mientras llevas a un perro con insolación al veterinario, intenta refrescarlo en casa llevándolo a un lugar fresco (puedes utilizar un colchón de agua, toallas mojadas frescas pero no demasiado frías, o incluso cubitos de hielo), ofreciéndole agua para beber y vertiendo suavemente agua fría sobre su cuerpo para bajar su temperatura corporal.
Qué Tener En Cuenta Al Pasear Cuando Hace Calor
No hay una respuesta única cuando se quiere saber a qué hora sacar al perro en verano. La clave para mantener a salvo a tu perro es planificar meticulosamente sus paseos para evitar o minimizar las situaciones que podrían provocar un golpe de calor. Estas son algunas sugerencias.
1. Ajusta La Hora Y Las Rutas De Los Paseos
Pasea por zonas con mucha sombra y hierba (recuerda que el asfalto y el hormigón absorben mucho calor).

Evita pasear durante periodos prolongados o ejercitar a tu perro en verano. Planifica tus paseos para salir al aire libre a primera hora de la mañana y/o a última hora de la noche, cuando la temperatura exterior es más fresca.
2. Lleva Suficiente Agua
Mantener a tu perro hidratado es imprescindible. Los perros jadean más de lo normal cuando hace calor, lo que puede provocar deshidratación. Lleva siempre contigo una botella de agua fresca para ofrecérsela a tu mascota durante los paseos. Puedes utilizar un cuenco plegable para echarle agua cuando estés lejos de casa o para refrescar la temperatura corporal de tu perro.
3. Nunca Dejes A Tu Perro Solo En El Coche

Los coches pueden calentarse mucho, por lo que dejar a tu mascota dentro, incluso si se trata de unos pocos minutos, puede ser fatal. Si tienes que viajar en coche con tu perro cuando hace calor, enfría el vehículo con el aire acondicionado antes de dejarle entrar.
4. Usa Protectores Para Las Patas
Aunque es preferible pasear por parques durante una ola de calor, puede darse la situación de que sea necesario caminar temporalmente por la acera. En este caso, debes proteger las patas de tu perro para evitar dañar la piel de sus almohadillas. Utiliza patucos especiales para perros y aplica bálsamo para las patas para garantizar una capa extra de protección.
5. Vigila La Humedad
No es raro que los perros jadeen en exceso en los días calurosos.

El jadeo es un mecanismo natural de los perros para refrescarse, ya que evaporan la humedad de los pulmones y reducen su temperatura corporal. Una humedad elevada puede interferir en este proceso y hacer que el jadeo sea menos eficaz, lo que puede provocar un sobrecalentamiento o incluso un golpe de calor.
6. Ten En Cuenta La Edad Y La Raza De Su Perro
Tanto la raza como la edad son factores cruciales que hay que tener en cuenta cuando se saca a un animal de compañía a la calle cuando hace calor. Por ejemplo, los carlinos y los bulldogs tienen dificultades para tolerar el calor extremo, debido a la peculiar estructura de sus cráneos (son perros de cara plana). Además, las razas de pelaje grueso son más propensas a sobrecalentarse en verano.
En cuanto a la edad, los cachorros jóvenes y los perros senior son más propensos al sobrecalentamiento cuando hace un calor abrasador en el exterior. Por lo tanto, debes organizar los paseos de forma que les permita evitar la luz solar directa y descansar en zonas de sombra.
7. Vigila Los Signos De Golpe De Calor
Un golpe de calor es una situación potencialmente mortal para los perros.

Si decides sacar a tu perro al aire libre cuando hace calor, vigílalo de cerca y comprueba si presenta signos de golpe de calor. Si tu mascota parece estar falta de energía, jadea en exceso o empieza a vomitar, llévala a un lugar interior fresco y bien ventilado (con el aire acondicionado encendido) y consulta a tu veterinario lo antes posible para saber cómo proceder a continuación.
Conclusión
El verano es una excelente oportunidad para que los padres de mascotas y sus compañeros peludos pasen más tiempo de calidad al aire libre. Sin embargo, esta estación también puede suponer un riesgo para la vida y la salud de tu perro, sobre todo si lo sacas a pasear cuando hace calor. Respeta las normas y recomendaciones en materia de clima para garantizar la seguridad de tu mascota cuando paséis tiempo en el exterior.

El equipo de Woofz está lleno de entusiastas dedicados a ayudar a los dueños de mascotas a criar perros seguros y obedientes.

Adiestradora canina certificada con 10+ años de experiencia. Con formación integral en adiestramiento, veterinaria y nutrición canina.