¿Cuántas Veces Hay Que Sacar Al Perro A La Calle?

Cualquier padre responsable de un peludito debe comprender la importancia de los paseos diarios. Independientemente de su edad, tamaño y raza, los perros necesitan actividad física regular al aire libre, ya que les ayudan a mantenerse en forma y les proporcionan estimulación mental. Pero, ¿con qué frecuencia hay que salir a pasear? ¿Y qué pasa si me salto uno o dos paseos?
Esta publicación te guiará a través de los conceptos básicos del paseo para ayudarte a establecer un horario de paseo óptimo para tu amiguito de 4 patas.
¿Cuántas Veces Tiene Que Salir Un Perro A Pasear?
Como norma general ampliamente aceptada, es necesario pasear a nuestro perro dos veces al día, con un mínimo de 30 minutos al aire libre. Sin embargo, no es una norma estricta, ya que el ejercicio diario que necesita cada perro varía en función de su edad, raza, tamaño y estado de salud. Además, hay que encajar los paseos en la rutina diaria. Por eso, los dueños con más tiempo libre pueden dar más paseos diarios que los que tienen una agenda apretada.
Repasemos varios factores que determinan el número y la duración de los paseos de las distintas razas y tamaños de perros.
Frecuencia De Los Paseos En Función De La Edad
La edad es uno de los factores cruciales que influyen en el grado de actividad de un perro. Mientras que los cachorros son famosos por sus altos niveles de energía, los perros adultos y ancianos muestran un comportamiento mucho más tranquilo. Los perros de edad avanzada también pueden padecer enfermedades crónicas que causan dolor y malestar, lo que puede disuadir al perro de realizar demasiada actividad física.

Frecuencia De Paseo De Un Cachorro
Los cachorros son pequeños torbellinos de energía y curiosidad. Para estos pequeños bichos, lo mejor es dar paseos más cortos y frecuentes. A continuación, podrá encontrar una pequeña hoja de ruta en función de su edad:
- 3-4 meses
Plantea 5 miniaventuras diarias, de 10-15 minutos cada una. Los cachorros tienen vejigas pequeñitas, por lo que hacer paradas de forma regular es imprescindible.
- 5-6 meses
Empieza a ampliar esas salidas a la calle a 20-30 minutos, pero poco a poco y a menudo.
- Más de 6 meses
A medida que tu cachorro crezca, podrás realizar 2-3 salidas más largas al día, de 30-60 minutos cada una. Siempre ten presente su comodidad y evita forzarlo demasiado.
Asegúrate siempre de seguir estas instrucciones, pero también de prestar atención a las necesidades individuales de tu cachorro.
Frecuencia De Paseo De Un Perro Adulto
Los perros adultos tienen niveles de energía más estables, pero no todos son iguales. La mayoría de los perros adultos estarán satisfechos con un paseo diario de 30-60 minutos, dos veces al día. Sin embargo, si tu perro no está acostumbrado a tal intensidad en los paseos diarios, puedes empezar con 10-15 minutos, aumentando gradualmente el tiempo de tu amiguito al aire libre.

Los perros son animales de costumbres. Saber qué esperar durante el día reduce su ansiedad y mejora su conducta. Por eso, te sugerimos que hagas de los paseos diarios un objetivo. Elige unas horas apropiadas y no te olvides de sacar a tu cachorro a esas horas.
¿Quieres asegurarte de que tu perro hace suficiente ejercicio diario?
Frecuencia De Paseo De Un Perro De Edad Avanzada
Sacar a pasear a un perro anciano consiste en ir despacio y con calma. Muchos perros mayores desarrollan problemas de salud críticos que hacen que el ejercicio físico intenso resulte doloroso o peligroso. Sin embargo, al igual que sus congéneres más jóvenes, los perros mayores necesitan paseos diarios para mejorar su salud física y mental.
En primer lugar, pide consejo a tu veterinario para conocer las necesidades de salud específicas de tu peludo amigo. Procura que los paseos sean más cortos y frecuentes, normalmente de 15-30 minutos, ajustados al ritmo del perro. Deja que se tome su tiempo para olisquear y explorar.
Presta atención al clima del día y ayúdale a sentirse cómodo. Las revisiones veterinarias periódicas son necesarias a esta edad y estate listo para adaptar la rutina de ejercicios a las necesidades cambiantes de tu amigo de 4 patas.
Frecuencia De Paseo Según La Raza
Es bien sabido que la composición genética de un perro influye en algunos rasgos de su personalidad. Algunas razas de perro son conocidas por sus altos niveles de energía, mientras que otras son más tranquilas y necesitan menos ejercicio físico durante el día. Por lo tanto, es esencial tener en cuenta la raza del perro a la hora de calcular el número y la duración de los paseos que necesita.

Razas Poco Activas
- Chihuahua
- Dachshund/Teckel
- Bulldog Francés
- Goldendoodle
- Shih Tzu
- Yorkshire Terrier
Los perros con este nivel de actividad suelen necesitar pasear hasta 1h al día y no suelen necesitar actividades extra durante el paseo.
Razas De Actividad Moderada

- Bulldog Americano
- American Staffordshire Terrier
- Beagle
- Bull Terrier
- Golden Retriever
- Labrador Retriever
- Rottweiler
Los perros con este nivel de actividad suelen necesitar pasear hasta 2h al día, e incluir algunos momentos de juego.
Razas Muy Activas

- Pit Bull Terrier Americano
- Cocker Americano
- Pastor Ovejero Australiano
- Pastor Belga Malinois
- Border Collie
- Pastor Alemán
- Husky Siberiano
Los perros con este nivel de actividad suelen necesitar pasear 2h al día o más, y el paseo debe incluir un entrenamiento extra y juegos activos (correr, nadar, frisbee, etc.).
A veces, sin embargo, tu perro puede tener rasgos individuales que lo diferencian de otros de su raza y definen cuánto ejercicio necesita. En estos casos, es esencial adaptar las rutinas de adiestramiento y paseo a las necesidades específicas de tu mascota.
Recuerda que pasear a tu perro no es sólo cuestión de duración, sino de calidad. Deja que tu amiguito olisquee, explore y disfrute del mundo que le rodea. La estimulación mental es tan vital como la física.
¿Cuándo Debo Pasear A Mi Perro?
Aunque no existe una hora ideal universal para pasear al perro, habitualmente se dice que los mejores paseos diarios son por la mañana y por la tarde. El motivo es que esas horas suelen ser más frescas, sobre todo durante la primavera y el verano. El descenso de la temperatura facilita que el perro se mantenga activo y explore el entorno.
Las mañanas y las tardes también se adaptan a los horarios de la mayoría de los padres de peluditos, ya que muchos tienen que trabajar muchas horas durante el día. Por último, estos paseos coinciden con los descansos para hacer sus necesidades, lo que simplifica el proceso de adiestramiento.
No obstante, cabe señalar que puedes adaptar las rutinas de paseo de tu perro en función del tiempo que haga o de tu horario diario.

¿Qué Puedo Hacer Si No Puedo Sacar A Pasear A Mi Perro?
Nos pasa a todos. Hay días en los que no puedes pasear a tu perro correctamente debido a problemas de salud, malas condiciones meteorológicas u horarios de trabajo muy apretados. No te estreses por ello; puede compensar la ausencia de paseos del perro ofreciéndole otras oportunidades de hacer ejercicio.
Puedes incorporar varios juegos en el interior, realizando sesiones cortas de adiestramiento o creando otras actividades mentalmente estimulantes. La clave está en hacer que tu perro ejercite el cuerpo y el cerebro para recrear el efecto que tienen sus habituales paseos en el exterior.
Nota: Si a menudo tienes dificultades para satisfacer la necesidad de paseos diarios de tu amiguito, considera la posibilidad de contratar a un paseador de perros profesional.
Conclusión
En definitiva, crear la rutina de paseo perfecta para tu perro requiere comprensión, adaptabilidad y amor. Sin importar si tu compañero peludo es un cachorro enérgico, un adulto activo o un ancianito muy amado, adaptar sus paseos a tus necesidades únicas garantiza una relación sana y saludable.
Estos paseos diarios son algo más que ejercicio físico: son momentos preciosos para disfrutar en compañía de tu fiel amigo. Así que, ponle la correa, lanzaos a la aventura y saboread cada paso juntos.

Passionate team dedicated to help pet owners raise safe and obedient dogs, fostering meaningful connections with their furry companions.

Experienced dog trainer with Bachelor of Science Degree in Animal Behavior. Diplomaed dog nutritionist. CFBA Accredited Canine Behaviorist