Cómo Calmar A Un Perro Ansioso: 6 Formas Diferentes

woofz team
Equipo Editorial de Woofz
 

Si alguna vez te has enfrentado a esta situación, sabrás de primera mano lo estresante que es para ambas partes la ansiedad en los perros. Un comportamiento compulsivo, la ansiedad por separación y la sensibilidad a los ruidos fuertes son algunos de los indicadores más comunes de que tu mascota padece ansiedad.

La ansiedad dificulta enormemente el control de tu perro. Las mascotas que lo sufren tienen dificultades para responder a las señales, pueden destrozar los muebles de la casa o ladrar a los extraños. Si no se trata adecuadamente, también puede disminuir la calidad de vida de sus padres perrunos.

¿Sabías que el 16% de los perros se ponen nerviosos ante los desconocidos?

Hemos recopilado los 7 mejores consejos para que sepas cómo calmar a un perro con ansiedad y trucos para aliviar el estrés. Te ayudaremos a identificar las posibles causas, los signos más comunes de la ansiedad en perros y cómo reducirla.

Los perros y los humanos experimentamos muchas emociones similares. Pero no siempre es fácil para los padres de mascotas comprender a sus peludos compañeros. ¿Quieres saber más sobre lo que piensa tu perro?

Comprendiendo La Ansiedad En Los Perros

La ansiedad hace que tu mascota experimente periodos de inquietud y nerviosismo. Estos sentimientos pueden manifestarse en forma de ladridos, lloriqueos, escalofríos y olfateo o exploración excesivos del entorno. Algunos cachorros incluso se vuelven agresivos o muestran un comportamiento destructivo.

Recuerda que es clave tratar el problema de raíz si tu amigo peludo se mantiene ansioso durante periodos prolongados. La ansiedad crónica no tratada en los perros puede provocar irritabilidad constante, depresión, pérdida de apetito, pérdida de interés por la interacción social, e incluso agresividad. A largo plazo, puede disminuir la resistencia de tu mascota a las alergias y otros problemas de salud.

Si buscas soluciones prácticas para calmar a tu amiguito, lo primero es determinar la causa de su ansiedad. Saber por qué tu perro padece nerviosismo te ayudará a que el tratamiento sea m

como quitar ansiedad a un perro

¿Qué Puede Causar Ansiedad A Un Perro?

Hay diferentes razones por las que tu perro puede sufrir ansiedad. Lo primero que debes hacer es identificar los problemas subyacentes y las posibles causas. Éstas son algunas de las posibles causas de ansiedad en los perros.

Tu Peludo Compañero Está Asustado

Es habitual que los perros desarrollen miedos y fobias específicos, como el miedo a los ruidos repentinos, fuertes y aterradores o a las personas desconocidas. Diversas reacciones corporales, sobre todo temblores y deambular de un lado para otro, pueden indicar miedo en los perros. Algunos canes asustados pueden incluso intentar escapar y huir.

Ansiedad Por Separación

Los canes, al igual que sus antepasados los lobos, son animales de manada. Dado que tratan a los humanos como miembros de su propia manada, su ausencia puede desencadenar un sentimiento de ansiedad. Los cachorros que sufren ansiedad por separación suelen mostrar comportamientos destructivos o son propensos a ladrar y aullar.

Cambios En El Entorno

Si tienes un amigo peludo, probablemente te habrás dado cuenta de que tu compañero es un animal de costumbres.

como quitar la ansiedad a un perro

Las rutinas diarias y predecibles son esenciales para el bienestar emocional de tu mascota. Si los hábitos de tu perro se ven alterados (por ejemplo, al mudarse a un nuevo lugar si estás adoptando a tu perro en una protectora o al cambiar sus horarios habituales de paseo), es posible que empiece a experimentar ansiedad.

Composición Genética

Algunas razas son más propensas a la ansiedad que otras. El pastor alemán, el labrador retriever, el border collie y el jack russell terrier, razas bastante populares, son propensas al estrés y a un nerviosismo excesivo.

Si te interesan estas razas, ten en cuenta los retos a los que podrías enfrentarte. Un conocimiento profundo de estas tendencias puede ayudarle a darles un mejor apoyo para superar este problema y a garantizarles una calidad de vida óptima.

Envejecimiento

Los dueños de mascotas que tienen un perro senior pueden tener que enfrentarse a problemas específicos desencadenados por el proceso de envejecimiento. Los perros más mayores son más susceptibles a la ansiedad y, en ocasiones, desarrollan el síndrome de disfunción cognitiva (SDC). Este problema puede provocar desorientación, confusión, miedo y/o fobias.

¿Cuáles Son Los Síntomas Típicos De Ansiedad En Perros?

A muchos padres de mascotas les gustaría saber calmar a un cachorro hiperactivo. Pero, ¿el comportamiento que observas es un signo claros de ansiedad o se trata simplemente de la personalidad extravagante de tu perro? No siempre es fácil discernir. La regla general es prestar atención a la frecuencia de los síntomas. Si tu perro adopta determinados patrones de comportamiento de forma recurrente, pueden ser signos de un cuadro ansioso.

Éstos son algunos de los síntomas a los que debes prestar atención si sospechas que tu perro padece ansiedad:

  • Comportamiento destructivo (masticar, arañar los muebles)
  • Vocalización excesiva (ladridos, aullidos, lloriqueos)
  • Babeo
  • Temblores
  • Inquietud y comportamiento compulsivo
  • Esconderse
  • Intentos de huida
  • Morderse la cola

Formas De Calmar A Un Perro Con Ansiedad

Cuanto antes empieces a intervenir para tratar la ansiedad de tu perro, más fácil te resultará ayudar a tu mascota a superar el problema. Exploremos algunas técnicas probadas y prácticas para abordar la ansiedad en los perros.

1. Proporciona Ejercicio Físico A Tu Perro

El ejercicio físico es un método eficaz para aliviar el estrés y aumentar el nivel de endorfinas de tu peludo, algo especialmente útil cuando tienes un perro hiperactivo. Además, hacer ejercicio y jugar con él brinda a los dueños la oportunidad de reforzar el vínculo con sus mascotas. El ejercicio mental también es importante para tu perro, ya que lamer y masticar puede ayudar a que se calme.

Los perros con ansiedad suelen volverse hiperactivos y mostrar mayores niveles de energía. Pasear con tu perro, jugar juntos y participar en diversas actividades en interiores y al aire libre puede ser beneficioso para él.

quitar ansiedad perro

2. Usa Audioterapia

La musicoterapia o el ruido blanco pueden ayudar a tu cachorro a estar más relajado. Estudios recientes han demostrado que la música clásica, el reggae y el rock suave son los que más tranquilizan a los perros. Intenta evitar la música con graves profundos o sonidos estridentes, ya que pueden recordar a los truenos.

La música y las terapias de ruido blanco pueden ayudar a las mascotas que se alteran con los ruidos repentinos en el exterior. Recuerda que el oído de los perros es mucho más sensible a los sonidos que el de los humanos, así que mantén el volumen bajo para evitar la sobreestimulación.

Más información sobre técnicas de relajación en el módulo Bienestar de la app Woofz.

3. Establece Rutinas Estables

Otra forma de calmar a un perro es crear un programa de actividades diarias: los perros adoran tener una estructura y horarios predecibles para comer, jugar y dormir. Mantener esta coherencia ayuda a evitar la confusión y el estrés no sólo de las mascotas, sino también de sus dueños.

4. Proporciónale Contacto Físico

Al igual que los humanos, el contacto físico tiene un efecto tranquilizador en los canes. Actividades como acariciar, abrazar o coger en brazos a tu perro puede ayudarle a estar más tranquilo. También puedes darle a tu perro sesiones de masaje para aliviar la tensión muscular.

calmar perro ansioso

5. Practica Los Tiempos Muertos Con Él

La ansiedad puede causar problemas de comportamiento, pero no debes castigar a tu compañero de cuatro patas por ello. Sin embargo, tu amiguito puede sacar partido a los tiempos muertos, que permiten a los perros calmarse de forma independiente. No se trata de un castigo, sino de proporcionar a tu mascota un lugar seguro y aislado al que retirarse para relajarse.

Recuerda que cada perro tiene una personalidad única y lo que a uno le sirve quizá a otro no. Por ejemplo, muchos perros se benefician del adiestramiento en jaula porque empiezan a considerar la jaula como su lugar seguro. En cambio, algunos perros pueden empezar a sentir pánico cuando se les encierra en un espacio cerrado. Es esencial abordar los síntomas de ansiedad de cada perro de forma individual.

6. Incorpora El Uso De Accesorios Calmantes

Según algunas evidencias anecdóticas, poner abrigos y camisetas calmantes a tu cachorro tiene un efecto tranquilizador. Pero, ¿cómo funcionan exactamente estas prendas?

como calmar la ansiedad de mi perro

Aplican una leve presión sobre el torso del perro, desactivando su sistema nervioso simpático. Este sistema es el responsable de poner en marcha la respuesta de lucha o huida en situaciones potencialmente peligrosas.

La estimulación por presión es similar a envolver a un bebé y, según los informes, beneficia a los perros con ansiedad por separación, ansiedad por viajar y problemas similares. Ayuda al sistema nervioso a relajarse y descansar.

¿Cómo Entrenar A Un Perro Con Ansiedad?

1. Realiza Una Exposición Suave Para Reducir La Ansiedad

Ayuda a tu peludito a superar sus miedos presentándole poco a poco las cosas que le ponen nervioso, siempre en un entorno controlado y tranquilo. Por ejemplo, ésta es una de las técnicas más sencillas para reformular su miedo y convertirlo en una experiencia más llevadera: Si a tu cachorro le asustan ciertos ruidos, puedes reproducir una versión de ese sonido con un volumen bajo mientras le ofreces golosinas y le animas de forma calmada. A medida que tu cachorro se vaya adaptando al ruido, puedes aumentar gradualmente el volumen.

2. Crea Un Espacio Seguro Para Tu Peludito

Al igual que sus dueños, las mascotas necesitan un área designada donde puedan calmarse y descansar cuando están estresadas.

Esto es lo que puedes hacer: coloca una cama blanda o una jaula en un rincón tranquilo de tu casa y proporciónale sus juguetes favoritos para que se sienta cómodo.

como calmar un perro con ansiedad

Limita su exposición a los desencadenantes habituales del estrés, como los ruidos fuertes o las visitas desconocidas. Una buena idea es conseguir una jaula especial, como la Revol Dog Crate, ya que puede servir como un escondite acogedor, ofreciendo una agradable sensación de seguridad y estabilidad.

3. Céntrate En Fomentar Un Comportamiento Tranquilo

El refuerzo positivo es clave para ayudar a un perro nervioso a sentirse más seguro. Cada vez que se comporte de forma relajada o valiente, dale a tu perro sus golosinas favoritas, afecto o proporciónale un juego divertido. Dirige su atención hacia acciones deseables en lugar de reaccionar de forma negativa ante su ansiedad. Utiliza recompensas de gran valor, como sus juguetes o golosinas favoritas, para reforzar los objetivos del adiestramiento. Sé constante: la repetición y la paciencia ayudarán a desarrollar su confianza con el tiempo.

¿Qué Puedo Darle A Mi Perro Para Ayudarle Con Su Ansiedad?

Muchos padres perrunos optan por remedios naturales cuando buscan soluciones para calmar a su mascota en casa. Aunque muchos carecen de evidencia científica, son elegidos debido a su naturaleza no invasiva. Te recomendamos consultar primero con tu clínica veterinaria habitual antes de empezar con métodos alternativos para tratar la ansiedad de tu amiguito.

He aquí una lista de remedios naturales comunes para perros con ansiedad:

  • Aceites esenciales (lavanda, manzanilla)
  • Hierbas naturales (raíz de valeriana, L-triptófano)
  • Suplementos calmantes (melatonina, l-teanina)
  • Suplementos naturales (como masticables blandos)
  • Feromonas

Conclusión

La ansiedad en los perros es una afección común que experimentan muchos canes. Sus síntomas pueden variar, desde signos físicos de angustia hasta intentos de fuga y comportamiento destructivo. Dado que la ansiedad en los perros puede disminuir la calidad de vida, tanto la suya propia como la de su dueño, es crucial abordarla en cuanto se noten los primeros síntomas.

Una vez que hayas identificado las causas más comunes del nerviosismo y la inquietud de tu perro, podrás empezar a tratarlas eficazmente. Si tienes dificultades para calmar a tu perro, ponte en contacto con tu veterinario o con un experto certificado en adiestramiento canino para obtener más ayuda.

Escrito por
woofz team
Equipo Editorial de Woofz

El equipo de Woofz está lleno de entusiastas dedicados a ayudar a los dueños de mascotas a criar perros seguros y obedientes.

Revisado por
Annie-Mae Levy.png
Annie-Mae Levy

Adiestradora canina con experiencia y licenciada en Comportamiento animal. Diplomada en nutrición canina. Especialista en comportamiento canino acreditada por la CFBA.