¿Por qué los perros rascan su cama?

woofz team
Woofz Team
Updated on

¿Alguna vez has pillado a tu perro rascando su cama como si estuviera poseído y quisiera llegar a las antípodas? Es una escena que resulta tan divertida como desconcertante. Pero ¡no pasa nada! En este artículo te contamos por qué excavan de esta manera tan peculiar nuestros amigos peludos. Además, te daremos algunos consejos que te pueden servir si tu perro se pasa un poco con sus aventuras.

Pongámonos manos a la obra y exploremos juntos el fascinante mundo del comportamiento canino para descubrir la respuesta a la pregunta: «¿Por qué rascan su cama los perros?».

¿Por qué los perros rascan su cama? Principales razones

Los perros excavan por diferentes motivos, del mismo modo que los seres humanos tienen diversos intereses y aficiones. Pero por muy entretenido que pueda parecer dar vueltas en su cama, este comportamiento puede volverse compulsivo en algunas ocasiones y ser un indicador de un problema subyacente más profundo.

Vamos a examinarlo:

Rascado instintivo de la cama

El comportamiento de rascar y excavar es algo que los perros modernos han heredado de sus antepasados que vivían en plena naturaleza. Los perros domésticos viven en entornos mucho más seguros, pero siguen rascando y excavando sus camas como lo hacían los cánidos de hace siglos.

Los perros solían pisotear con las patas el lugar donde iban a echarse. Esto tenía varios beneficios: hacía que la zona fuera más cómoda, quitaba las rocas y ahuyentaba a serpientes e insectos peligrosos.

Hoy en día, pese a vivir en la comodidad de nuestros hogares, los perros siguen excavando en las camas y los sofás para crear un lugar acogedor en el que dormir.

Rascar una cama por aburrimiento

Imagina que estás en casa sin nada que hacer y sin poder salir, tendrías que buscar formas de entretenerte, ¿no? Pues con los perros pasa igual. Necesitan estimulación mental diaria para evitar el aburrimiento y la frustración.

porque mi perro rasca su cama y llora

Si los perros se quedan mucho tiempo solos, sin nada divertido que hacer, pueden desarrollar comportamientos obsesivos y compulsivos. Los hay que llaman la atención dando golpecitos con la pata, ladrando o mordisqueando, mientras que otros pueden excavar simplemente para pasar el rato.

Instinto de anidación

Seguro que sabes que algunas personas lo organizan todo de forma instintiva o crean cosas. Pues en el caso de los perros, llevan lo de excavar en el ADN. Es algo que destaca especialmente en perras embarazadas, cuando se activa su modo natural de construcción del hábitat.

Esto se remonta a cuando sus antepasados excavaban madrigueras para refugiarse y criar a sus cachorros. Si tu perra está embarazada, notarás que excava en las mantas, que arrastra almohadas o cojines a su zona de dormir e incluso que puede llegar a robarte la colada para llevarla a su lugar seguro. Todos estos comportamientos son perfectamente normales en perras domésticas embarazadas.

Excavar en busca de la comodidad

Los perros son muy inteligentes cuando se trata de hallar espacios acogedores. Tener un lugar seguro y cómodo para descansar es fundamental para cualquier perro. A veces, excavar en el sofá es la forma que tiene tu perro de acomodar su cama para relajarse mejor.

Instinto de caza y búsqueda

Muchos perros tienen una extraordinaria habilidad para cazar y buscar, y excavan para encontrar tesoros escondidos, como roedores o premios enterrados. En esos casos, los perros se toman lo de rascar como si estuvieran jugando al escondite.

porque rascan los perros su cama

Liberación de estrés

Los perros también tienen sentimientos, ¿sabes? Cuando están estresados o sienten ansiedad, excavar es una de las formas que tienen de desahogarse. Para ellos es como una actividad desestresante.

Algunos motivos comunes por los que un perro puede experimentar estrés y ansiedad son la llegada de un nuevo miembro a la familia (como un bebé o una nueva mascota), los ruidos fuertes o la separación de su dueño.

Forma de llamar la atención

Los perros son criaturas sociales; a veces, harán lo que sea para que les hagas caso. Un perro sigue excavando en la cama para hacer que reacciones. Este comportamiento de rascado es una forma de pedir atención y tiempo de calidad juntos.

Marcar su territorio

Otra razón por la que los perros rascan la cama o el sofá es para marcar su territorio. El marcaje olfativo desempeña un papel vital en la comunicación entre perros. Cuando rascan su zona de sueño, dejan marcas de olor con las glándulas de sus patas. Esto les permite establecer su dominio y reclamar ese lugar.

Regular la temperatura

Rascar la cama es una forma común que tienen los perros para ajustar su temperatura. Cuando hace calor, los perros pueden excavar en la cama para crear un lugar cómodo en el que refrescarse. Cuando hace frío, algunos perros intentan excavar a más profundidad para encontrar capas aislantes y controlar su temperatura.

Razas de perros más propensas a excavar en sofás

Terriers

Estos perros son algo así como los campeones olímpicos del comportamiento canino de excavar. Su herencia de cazar criaturas subterráneas lo convierte en su juego favorito. Así que si tienes un Jack Russell terrier, un Yorkshire terrier o un dachshund, no te sorprendas si empieza a excavar como si le fuera la vida en ello.

Huskies

¡Ah, los majestuosos huskies! Son los aventureros del mundo de los perros. Con su energía ilimitada y su espíritu explorador, pueden decidir que tu patio trasero es su próxima expedición al Ártico.

porque rascan los perros el sofá

Yorkshire terrier

En el pasado, los Yorkshire terriers fueron criados para cazar ratas y se usaron como perros de trabajo, así que llevan en los genes lo de excavar y rascar. Sin embargo, al igual que otros perros, pueden comenzar a excavar en un sofá cuando están aburridos o necesitan hacer que un sitio sea más cómodo.

Beagles

Podríamos decir que los beagles son como el Sherlock Holmes de los perros, porque siempre están olfateando pistas. Por lo tanto, si perciben el olor de algo interesante enterrado en tu jardín, no dudarán en comenzar a desenterrar la prueba.

Labradores

Los labradores son algo tontorrones, pero tienen un corazón de oro. Sin embargo, tanta energía y entusiasmo puede llevarlos a ser algo traviesos. Si no los mantienes ocupados, puede que decidan dedicarse a la jardinería, ¡desenterrando todos tus parterres!

porque mi perro rasca mucho su cama

Dálmatas

Con su energía ilimitada y personalidad juguetona, los dálmatas pueden considerar que tu jardín es su patio de juegos. Si no están entretenidos, podrían ponerse a excavar por diversión.

¿Es normal que los perros rasquen la cama?

Ahora que conoces los motivos más comunes por los que un perro rasca o excava en la cama, quizás te preguntes hasta qué punto es normal este comportamiento. ¿Dónde está la delgada línea que separa los instintos naturales del comportamiento obsesivo? Rascar la cama es normal, pero puede dañar tus cosas, y por eso debes redirigir o prevenir este comportamiento.

Además, un perro que rasca las camas de manera compulsiva puede estar mostrando señales de angustia o ansiedad. Si sospechas que tu perro está asustado o siente ansiedad, debes plantearte consultar a un veterinario para saber más sobre las herramientas disponibles para afrontar este problema.

Los mejores consejos para evitar que tu perro excave en su cama

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a evitar que tu perro transforme su lugar acogedor en un pozo de excavación:

Dale la cama adecuada

¡Tu perro necesita una cama que se ajuste a él, igual que en el cuento de Ricitos de Oro y los tres osos! Asegúrate de que sea cómoda y del tamaño ideal para él y de que garantice la comodidad de tu perro. Si es acogedora y confortable, es menos probable que sienta la necesidad de ponerse a rascar y excavar.

Distráelo y redirige su atención

¡No te enfades si pillas a tu perro o cachorro rascando la cama! En vez de eso, dirige delicadamente su atención a otra parte, como a un juguete divertido o a un delicioso premio. ¡El refuerzo positivo hace maravillas!

porque rascan su cama los perros

Haz que se canse

¿Conoces esa sensación de no querer otra cosa más que tirarse en el sofá tras un día agotador? ¡Pues a los perros les pasa lo mismo! Así que asegúrate de que tu amigo peludo juega y pasea lo suficiente como para estar demasiado cansado para excavar en la cama.

Asígnale una zona para excavar

¡Es como si le dieras un arenero para él solo! Llena un lugar del patio con tierra blanda o arena para que pueda excavar a su gusto. Anímalo a que excave allí y no en la cama, y elógialo cuando use el lugar que le asignaste para excavar.

Mantén la limpieza

Igual que a ti te encantan las sábanas limpias en tu cama, ¡tu perro también agradece que su cama esté limpia! Lava su cama y su ropa de cama regularmente para que huela fresca y esté libre de suciedad que pueda tentarlo a excavar.

porque mi perro rasca su cama

Ejercita su cerebro

¡A los perros les encantan los desafíos mentales! Por eso deberías mantener al tuyo entretenido con rompecabezas o juegos que puedan requerir pensar y que estimulen el cerebro del perro. Estos ejercicios son herramientas prácticas para que se olviden de excavar.

Aborda su ansiedad

Si tu perro parece estar rascando o excavando por culpa del estrés o de la ansiedad, debes abordar la raíz del problema. Habla con tu veterinario o con un adiestrador profesional para encontrar formas de ayudar a tu perro a sentirse más cómodo. Si tienes poco tiempo o recursos financieros, también puedes explorar los cursos para la ansiedad por separación que incluye la aplicación Woofz.

Perros que rascan en el sofá: conclusión

Si tu amigo peludo está excavando en tu patio trasero o tarda horas en ponerse cómodo en su cama, puede que esté tratando de decirte algo. A lo mejor necesita más tiempo de juego, una cama cómoda o un poco de amor y atención extra. Así que, con algo de paciencia y refuerzo positivo, ¡no tardarás en tener a tu perro durmiendo felizmente en su cama sin hacer travesuras!

Written by
woofz team
Woofz Team

Passionate team dedicated to help pet owners raise safe and obedient dogs, fostering meaningful connections with their furry companions.

Reviewed by
Ela Brumm

A certified dog trainer with a background in Behavior Science, Canine psychology, and Pet First Aid Safety