La Monta De Los Perros Y 8 Formas Eficaces De Evitarla

woofz team
Equipo Editorial de Woofz
 

Montar es un comportamiento totalmente normal en los perros. A pesar de ello, muchos dueños de mascotas pueden sorprenderse cuando ven a su perro montando encima de otro animal, una persona o un objeto. Montar es inofensivo, pero como puede resultar embarazoso y molesto (especialmente si se convierte en un comportamiento compulsivo), es posible que te interese saber cómo conseguir que tu perro deje de hacerlo.

9 Razones Comunes De La Monta De Los Perros

La monta es un comportamiento natural e instintivo que los perros muestran en diversas situaciones. Puede tener una motivación sexual, pero es mucho más que un instinto de procreación. Desde la sobreexcitación hasta problemas médicos, la monta puede tener una gran variedad de significados. Profundicemos más en el tema.

1. Comportamiento Sexual

La primera razón es bastante obvia, ya que la monta de los perros es una forma de comportamiento sexual. Un perro adulto macho intentará montar a las hembras cercanas (nos referimos a perros machos no castrados y perras no esterilizadas) cuando estén en celo. La producción de testosterona regula este instinto.

monta de perros

Sin embargo, las perras también son propensas a montar durante el celo. Pueden empezar a montarse encima de personas, objetos o cualquier otro objetivo, probablemente debido al aumento de ciertos niveles hormonales. Tanto en los perros machos como en las hembras, el montar por motivos sexuales suele desaparecer tras la castración o esterilización.

2. Dominancia

Muchos dueños de mascotas creen que ver a su perro montando es un acto para establecer un determinado estatus dentro de la jerarquía de la manada (familia).

porque mi perro me monta

De hecho, este comportamiento puede servir para afirmar la dominancia entre los perros, pero suele producirse en un contexto específico (un conflicto creciente) y va acompañado de otras señales sociales. Si la monta se realiza sobre los humanos, hay otra causa subyacente.

3. Estrés Y Ansiedad

Algunos perros recurren a conductas de desplazamiento para reducir el estrés y la ansiedad. Montar es una de ellas. Esta actividad permite al can redirigir su energía y evadirse de sus sentimientos de ansiedad.

4. Búsqueda De Atención

La mayoría de los perros anhelan la interacción humana y harán lo que sea necesario para conseguir el resultado deseado. Supongamos que tu perro quiere jugar contigo. Si te monta la pierna, inmediatamente lo apartarás para intentar detener su conducta.

Es probable que no apruebas ese hábito. Sin embargo, para tu perro es una forma de llamar tu atención, y tú se la prestas cada vez que lo hace. En otras palabras, sin quererlo, refuerzas este comportamiento no deseado.

5. Jugueteo

Es razonablemente común ver a perros montando como forma de juego.

mi perro me intenta montar

Los perros, tanto machos como hembras, empiezan a hacerlo por igual a una edad temprana (alrededor de las 3-6 semanas). Pueden cambiar más tarde a otro humano o a su juguete favorito.

6. Comportamiento Aprendido

En algunos casos, los dueños de perros refuerzan inadvertidamente el acto de montar. Como se comentaba anteriormente, el acto de montar para llamar la atención puede convertirse rápidamente en un hábito. En algunos perros machos, este hábito no desaparece por completo incluso después de la castración, debido a los niveles hormonales que persisten en su organismo.

7. Problemas Médicos

En casos excepcionales, el acto de montar puede tener su origen en problemas de salud. Si tu perro adulto castrado monta objetos de forma obsesiva, quizá tenga una infección o irritación del tracto urinario. En los perros machos, también puede ser un signo de problemas de próstata.

8. Sobreestimulación

Si tu mascota pasa mucho tiempo en entornos caóticos y llenos de estímulos sensoriales, puede sobreexcitarse.

porque mi perro me quiere montar

Para calmarse y liberar la tensión, intenta realizar algún tipo de comportamiento autocalmante. A menudo, se puede observar cuando llevas a tu perro a un parque local y se emociona en exceso ante la posibilidad de jugar con otros animales.

9. Aburrimiento

El aburrimiento suele ser un desencadenante de todo tipo de comportamientos indeseados, incluida la monta. Un perro aburrido busca formas de liberar el exceso de energía, así que asegúrate de que tu mascota reciba suficiente estimulación física y mental a diario.

¿A Qué Edad Empiezan Los Perros A Montar?

El comportamiento de montar puede aparecer en diferentes etapas de la vida de un perro (tanto machos como hembras) y, dependiendo de su edad, puede tener diferentes propósitos.

Monta Temprana (2-4 Meses)

Los cachorros pueden empezar a montar a partir de los 2 meses de edad. En esta etapa, este hábito no tiene connotaciones sexuales y no busca el placer. Se trata de una forma de interactuar con sus compañeros, poner a prueba los límites sociales, jugar y expresar su entusiasmo.

Pubertad (6-8 Meses)

La monta es un comportamiento normal en los perros durante la pubertad. Cuando llegan a la pubertad, sus niveles hormonales comienzan a fluctuar. Los perros machos experimentan un aumento de testosterona, mientras que las hembras pasan por su primer ciclo de celo. Todos estos cambios son los factores que impulsan el aumento de los intentos de montar.

A pesar del nuevo aspecto sexual de esta acción, sigue siendo una forma de juego, de liberación de energía y un mecanismo de defensa contra el estrés y la ansiedad.

Edad Adulta

Los perros adultos, en su mayoría no castrados, montan para mostrar interés sexual. Los perros mayores, que han sido esterilizados o castrados, utilizan el acto de montar por diversas razones, como liberar estrés, jugar, interactuar socialmente o por problemas médicos.

Cómo Evitar Que Un Perro Monte En 8 Pasos

  1. Identifica El Desencadenante

Identifica las situaciones en las que tu mascota recurre al acto de montar.

como evitar que mi perro me monte

Si hay una tendencia a montar provocada por un estímulo específico, como el aburrimiento, la ansiedad o la sobreestimulación, deberás trabajar para reducir o evitar las situaciones que pueden fomentar este comportamiento.

2. Redirige El Comportamiento

Di "No" con firmeza y ofrécele a tu perro una alternativa al montar, como un juguete atractivo o un juego. También puedes utilizar órdenes de obediencia para distraerlo. Por ejemplo, puedes utilizar "Siéntate" para que tu perro cambie de posición.

3. Refuerza Su Comportamiento Positivo

Utiliza métodos de refuerzo positivo, como golosinas y recompensas, para elogiar a tu perro por abstenerse de montar.

4. Evita Los Castigos

No grites, ni regañes, ni castigues a tu mascota de ninguna manera. Recuerda que el comportamiento de montar puede estar provocado por la ansiedad, por lo que castigar al perro solo le estresará y empeorará la situación.

5. Usa Los Tiempos Muertos

Para evitar reforzar el hábito, debes enseñarle a tu perro que montar no le reporta momentos o actividades positivas.

perros montando a sus dueños

Para ello, puedes utilizar los tiempos muertos. Por ejemplo, cuando tu mascota intente montarte la pierna, colócala en un espacio cerrado (una habitación separada o una jaula) para mostrarle las consecuencias de su comportamiento.

6. Proporciona Ejercicio Y Enriquecimiento

Para combatir el aburrimiento, anima a tu perro a hacer ejercicio, tanto al aire libre como en casa. Llévalo regularmente al parque para perros de tu zona, ya que le ofrece muchas oportunidades para olfatear y explorar el entorno. Los paseos diarios, los juegos y otros ejercicios mentales ayudan a tu perro a mantener el cerebro ágil y a liberar el exceso de energía.

7. Considera La Castración O Esterilización

La esterilización y la castración pueden reducir significativamente o eliminar el comportamiento de montar en los canes.

un perro castrado puede montar

Es más eficaz para el montar desencadenado por un motivo sexual. Sin embargo, en algunos casos, los perros pueden seguir recurriendo a este hábito, ya que se ha convertido en un comportamiento que han aprendido.

8. Consulta A Un Profesional

Si ninguno de los pasos mencionados anteriormente ayuda a tu mascota a dejar de montar, consulta a un adiestrador de perros certificado o a un veterinario especializado en conducta que pueda analizar a fondo la razón detrás del acto de montar y ayudar a tu peludo compañero a dejarlo con éxito.

Conclusión

Si tu perro empieza a montar, de primeras puede resultarte raro, pero este comportamiento es típico de los perros. Identifica la razón por la que tu mascota ha desarrollado este hábito y trabaja para corregirlo. Con un poco de paciencia y un enfoque coherente, puedes lograr resultados positivos.

Preguntas Frecuentes

Escrito por
woofz team
Equipo Editorial de Woofz

El equipo de Woofz está lleno de entusiastas dedicados a ayudar a los dueños de mascotas a criar perros seguros y obedientes.

Revisado por
Karen Piwinski

Adiestradora canina certificada con 10+ años de experiencia. Con formación integral en adiestramiento, veterinaria y nutrición canina.