Inicioarrow rightSaludarrow right

Perro Con Hipotermia: Síntomas, Riesgos Y Prevención

Hipotermia En Perros: Guía Completa Para Tratarla

woofz team

Por 

Equipo Editorial de Woofz
 Actualizada en  |  

Revisado por 

Frederica Caneiro

Los días de invierno ofrecen a los perros y a sus dueños de perros distintas actividades al aire libre únicas de esta época del año. Sin embargo, las bajas temperaturas suponen un riesgo a la hora de practicar ejercicio físico en exteriores. ¿Sabes cómo mantener a tu perro a salvo durante los largos paseos en climas helados?

La hipotermia en los perros es uno de los mayores problemas que puede sufrir tu amiguito en invierno. Se trata de una afección provocada por el frío, especialmente cuánto más bajas sean las temperaturas y más tiempo se pase al aire libre. Veamos unas sencillas reglas para prevenirla y cómo curar a un perro con hipotermia si tu fiel compañero ya se ha visto afectado por ella.

¿Pueden sufrir hipotermia los perros?

A pesar de ser descendientes de los lobos, los perros son propensos a pasar frío en invierno. Las razas con pelaje grueso toleran mejor el frío, pero otras pueden sufrir hipotermia si pasan demasiado tiempo al aire libre. En general, las razas pequeñas, los perros mayores, los cachorros y los perros con enfermedades crónicas son más susceptibles a la bajada de temperaturas.

hipotermia perros

¿Qué es la hipotermia en perros?

La hipotermia en perros es una emergencia médica similar a la que sufren los humanos, y requiere la asistencia de un veterinario. Está causada por una exposición prolongada a bajas temperaturas que provoca una disminución de la temperatura corporal central del perro. Si la temperatura corporal normal en los perros es de alrededor de 37,7ºC a 39,0ºC (100,5-102,5°F), un perro con hipotermia tiene una temperatura corporal de 37ºC (99°F) o menos.

En los casos más graves de hipotermia, el perro no puede mantener una temperatura corporal normal.

Señales y síntomas de hipotermia en perros

Cuando un perro sufre hipotermia, su respuesta corporal inicial es estrechar los vasos sanguíneos para redirigir el flujo sanguíneo de las extremidades, la piel y las orejas a los órganos internos. Como resultado de esto, podemos observar diferentes síntomas que cambian el comportamiento del perro

que es hipotermia en perros

Algunos signos de hipotermia en perros son los siguientes:

  • Temblores
  • Dificultad para caminar debido a la rigidez muscular
  • Encías pálidas
  • Letargo
  • Pupilas dilatadas
  • Latido cardíaco lento
  • Respiración irregular

¿A qué temperatura aparece la hipotermia en perros?

Cuando hace demasiado frío en la calle para ti, también lo hace para tu perro. Una temperatura exterior inferior a -6°C es demasiado extrema para pasear a perros que no están aclimatados a ese frío. Ignorar las precauciones puede provocar casos de hipotermia que ponen en peligro su vida.

Podemos definir tres tipos de hipotermia en función de cómo afecta al perro.

Hipotermia leve

Este tipo de hipotermia se produce cuando la temperatura corporal del perro desciende a entre 32°C y 37°C. La hipotermia leve es la menos peligrosa y se puede tratar en casa. Basta con exponer gradualmente al perro a temperaturas más cálidas y utilizar mantas para calentarlo. No obstante, debes ponerte en contacto con un veterinario para asegurarte de que la vida de tu perro no corre peligro.

hipotermia en perros síntomas

Hipotermia moderada

En los casos moderados, la temperatura corporal del perro desciende al rango 28-32°C. Si sospechas que tu mascota sufre hipotermia moderada, consulta a un veterinario para conocer el tratamiento a seguir. No pruebes ningún remedio casero.

Hipotermia grave

Cuando la temperatura corporal de tu perro desciende por debajo de 28°C, los veterinarios diagnostican hipotermia grave. Esta afección es potencialmente mortal para un perro, por lo que debes buscar asistencia médica de inmediato.

Causas de hipotermia en los perros

La causa más común de hipotermia en los perros es la exposición a temperaturas muy bajas. No es de extrañar que esta afección se produzca con mayor frecuencia en los meses de invierno. Sin embargo, la humedad, especialmente en días ventosos, también puede hacer que la temperatura corporal de tu perro descienda.

Los cachorros jóvenes son más propensos a la hipotermia, por lo que debes tener especial cuidado con las condiciones de temperatura en las que viven. Lo mismo ocurre con los perros que padecen hipotiroidismo, presión arterial baja, enfermedades metabólicas y otros problemas de salud graves.

¿Cómo curar a un perro con hipotermia?

Independientemente del tipo de hipotermia, lo mejor es llevar a tu perro al veterinario para que reciba un tratamiento adecuado. La hipotermia leve puede no requerir ningún procedimiento médico adicional y el tratamiento en casa puede ser suficiente. La hipotermia grave puede ser mortal, por lo que debes tratar la situación como una emergencia médica.

Si sospechas que tu perro sufre hipotermia, llévalo al interior inmediatamente. Al igual que con los humanos, empieza por aportar calor a tu perro gradualmente. Ten cuidado porque calentar a tu perro demasiado rápido puede causarle lesiones.

Es fundamental comprobar la temperatura corporal de tu perro cada 10 minutos para asegurarte de que vuelve a valores normales. Si no observas ninguna mejora en el estado de tu perro en media hora, llévalo al veterinario lo antes posible.

que hacer si mi perro tiene hipotermia

Los primeros auxilios para la hipotermia en perros incluyen:

  • Líquido intravenoso caliente
  • Mantas y almohadillas térmicas especiales
  • Oxigenoterapia caliente
  • Monitorización cardíaca y respiratoria
  • Análisis de sangre para determinar cualquier otro problema de salud

Efectos secundarios de la hipotermia en perros

Los efectos secundarios de la hipotermia dependen de su gravedad. En casos leves, no se observan consecuencias duraderas para la salud. Por el contrario, la hipotermia grave puede ser perjudicial para la salud de los perros y provocar daños en los órganos internos.

La reducción del flujo sanguíneo puede dañar órganos esenciales, como el hígado o los riñones. El veterinario recomendará realizar un análisis de sangre para descartar posibles disfunciones de los órganos internos.

Además, un perro que sufre hipotermia también puede sufrir congelación. Los síntomas pueden manifestarse varios días después de la exposición a temperaturas extremadamente frías. Recuerda vigilar de cerca a tu perro y consultar a tu veterinario si es necesario.

como saber si mi perro tiene hipotermia

Consejos para prevenir la hipotermia en los perros

La mejor manera de prevenir la hipotermia en los perros es mantenerlos calientes y limitar el tiempo que pasan al aire libre en condiciones climáticas extremas. Debes tener especial cuidado si tu perro es un cachorro, un perro mayor o una raza de pelaje fino, si las condiciones meteorológicas han cambiado repentinamente o si acabas de llevar a tu perro a un entorno más frío del habitual. Las mascotas con enfermedades crónicas también deben evitar el frío.

Estos son algunos consejos adicionales:

  • Mantén el pelaje del perro seco, ya que la humedad aumenta las posibilidades de hipotermia

  • Controla la temperatura dentro de la casa, especialmente por la noche.

  • Observa el comportamiento del perro durante las actividades al aire libre para poder actuar si detectas los primeros síntomas.

  • Utiliza abrigos y chaquetas para perros para mantener calientes a los perros de pelo corto en invierno.

  • No pases demasiado tiempo al aire libre; haz que las salidas para ir al baño sean breves.

  • Utiliza calzado específico para perros para proteger sus patas del frío y la sal que cubre las aceras.

  • Mantén a tu perro con correa durante los paseos para evitar que se escape.

Conclusión

La hipotermia en los perros es una afección peligrosa que puede llegar a ser mortal. Por eso, los dueños de perros deben conocer los signos y síntomas de la hipotermia. Si sospechas que tu perro ha estado expuesto durante demasiado tiempo a temperaturas frías, llévalo al interior y ponte en contacto con un veterinario inmediatamente. Para prevenir la hipotermia, limita el tiempo que tu perro pasa al aire libre en invierno y utiliza ropa de invierno para las razas de pelaje fino.