Cómo Viajar Con Un Perro Sin Estresarte: Consejos Útiles

Muchas personas consideran que viajar con sus mascotas es una experiencia difícil, al igual que hacerlo con niños. Lo cierto es que puede convertirse en todo un desafío si se deja todo para el último momento.
Con un poco de preparación previa y sabiendo qué esperar, podrás disfrutar de un viaje tranquilo y sin estrés. En esta completa guía, te enseñaremos consejos básicos de viaje para los perros y también para sus dueños. ¡Viajar puede ser divertido para todos!
5 Cosas Esencial Que Debes Hacer Antes De Viajar Con Un Perro
Respeta esta lista con 5 pasos para padres de mascotas sobre lo que se debe hacer antes de emprender un viaje con tu mascota para evitar sobresaltos.
1. Programa una revisión veterinaria
Independientemente del destino, lo primero que debes hacer es un chequeo veterinario. Tener un problema de salud lejos de casa puede ser muy estresante, sobre todo si no tienes a mano a tu veterinario habitual. Para evitarlo, y para mantener a tu mascota sana, es aconsejable programar un chequeo médico antes de viajar con tu mascota lejos de tu lugar de residencia.
Asegúrate de que tu compañero de 4 patas está al día con sus vacunas y cualquier medicación preventiva contra pulgas y lombrices. Además, investiga cuál es veterinario más cercano, incluyendo los centros de atención urgente o atención 24 horas, en tu lugar de destino.
Consejo pro: Como padre responsable de una mascota, compra un botiquín de primeros auxilios para mascotas para estar seguro de que estás preparado para cualquier emergencia, incluso durante un viaje corto.
2. Utiliza medicamentos para calmar a tu mascota durante el viaje
Si tu perro no está acostumbrado a viajar, hay algunas formas de ayudarle a sentirse más cómodo durante el viaje. Puedes buscar sedantes, tanto con receta como sin ella, que pueden hacer que la experiencia sea un poco más fácil para tu peludito. Estos sedantes pondrán a tu perro (¡y a ti, al saber que está tranquilo!) en un estado más relajado, aliviando el estrés asociado al viaje.
Importante: Los sedantes sólo deben utilizarse bajo la supervisión de un veterinario, ya que la dosis adecuada y el tipo de sedante dependen de las necesidades y el estado de salud de cada perro.
A Tener En Cuenta:
-
Los sedantes no deben sustituir a las técnicas adecuadas de adiestramiento y modificación del comportamiento bajo ningún concepto. Lo ideal es priorizar la desensibilización del perro a los viajes mediante métodos conductuales, junto con el uso de medicamentos.
-
Cuando utilices sedantes, sigue las instrucciones del veterinario y administra la medicación con antelación suficiente para que haga efecto. El tiempo puede variar en función del sedante específico utilizado.
3. Comprueba los requisitos de transporte
Es fundamental comprobar los requisitos para viajar con mascotas, ya que cada tipo de transporte tiene sus propias normas.

Tómate tu tiempo para investigar a fondo y comprender las especificaciones específicas del transporte elegido para garantizar un viaje cómodo y seguro con tu mascota. Por ejemplo, para viajar en avión, las aerolíneas pueden tener requisitos relacionados con las dimensiones de la jaula o transportín, certificados sanitarios u otras normas sobre el transporte de mascotas.
4. Revisa los requisitos de viaje del país o estado al que vas
Comprueba los requisitos de entrada del país o estado al que te diriges. Por ejemplo, tu perro puede necesitar un microchip, un pasaporte con las vacunas antirrábicas en vigor (la lista de vacunas puede variar en función del país de destino), información sobre el periodo de cuarentena y/o un tratamiento contra la tenia (esto también varía de un país a otro).
Comprueba también si necesitas un certificado veterinario expedido por una institución veterinaria estatal o un test serológico frente a la rabia.
No Te Olvides De Lo Necesario Para Viajar Con Tu Perro
La lista de cosas que necesitas llevar cuando viajas con perros puede resultar abrumadora, pero confía en nosotros, estos son elementos esenciales que te evitarán ponerte nervioso y mantendrán a tu amiguito feliz durante tus viajes.
Esto es lo que debes llevar:
-
Cuenco para el agua (o bebedero para perros si no puedes parar por el camino)
-
Comedero para comida seca (en caso de que sea un viaje de larga distancia)
-
Golosinas (para reforzar su comportamiento, especialmente al principio)

-
Juguetes (o un hueso inteligente para distraer a tu perro)
-
Una manta caliente si va a hacer frío (a veces también le ayuda a dormirse más rápido)
-
Una manta refrescante si va a hacer demasiado calor
-
Un pañal plegado (en caso de vómitos)
-
Botiquín de primeros auxilios: líquido desinfectante o antiséptico, vendas, tiritas y sedantes si son necesarios (consulta la lista con tu veterinario)
-
Placa de identificación del perro
-
Documentación
Cómo Viajar Con Un Perro En Coche
Para que el viaje con tu perro sea menos estresante, sigue estas normas básicas para viajar con ellos en coche:
- Prepara los accesorios. Usa una jaula o transportín cómodo que ofrezca suficiente ventilación y espacio. Al viajar en coche, considera dejar un asiento del coche para él, poniendo una funda protectora o una hamaca. De este modo, el coche se mantendrá limpio y tu mascota dispondrá de un lugar seguro.
-
Prepara su espacio de viaje. Sujeta las patas de tu mascota y limita sus movimientos, independientemente del tipo de coche.
-
Antes del viaje, asegúrate de que tu perro realiza suficiente actividad física para liberar el exceso de energía.
-
Si te preguntas cómo viajar con un perro grande, la cosa cambia un poco. Utiliza una barrera resistente en el maletero para sujetarlo. También se recomienda un arnés de seguridad que se enganche al cinturón de seguridad: mantiene a tu mascota segura al mismo tiempo que le permite sentarse o tumbarse cómodamente.
-
Comprueba la legislación del país en el que vas a conducir. Por ejemplo, en España, el perro debe ir sujeto y debe haber un separador entre él y el conductor; además, debes llevar su documentación sanitaria contigo. Si vas a llevar a tu perro en coche por varios países de la UE, deberás llevar también el pasaporte para animales domésticos.
-
Evita colocar al perro en el asiento del copiloto o dejar que saque la cabeza por la ventanilla. Es mejor si le asignas uno de los asientos de atrás.
-
Los descansos para ir al baño cada 2-3 horas permiten al perro estirar las patas, hacer sus necesidades y mantenerse bien hidratado durante el viaje. Estas paradas de descanso son beneficiosas tanto para los dueños como para sus peludos compañeros de viaje.
Cómo Viajar En Avión Con Un Perro
Viajar en avión puede ser todo un reto para tu mascota, ya que afecta tanto a su bienestar físico como mental. Para ayudar a tu peludo a sobrellevar este estrés, es esencial que esté todo listo antes de los vuelos nacionales o de los viajes internacionales.
¿Cómo Estar Preparado Para Viajar Con Perros En Avión?
- Realiza un chequeo médico completo: consulta a tu veterinario cómo debe ser el chequeo y, además, compra con antelación todos los medicamentos para un botiquín de primeros auxilios para mascotas. Obtén un certificado sanitario para tu perro, si es necesario.
-
Ten en cuenta que la normativa de algunas compañías aéreas puede no permitir el uso de sedantes incluso si han sido recetados por tu veterinario.
-
No alimentes a tu mascota en las 6 horas anteriores al vuelo y proporciónale sólo agua embotellada.
-
Avisa con antelación a la compañía aérea de que vas a viajar con tu cachorro o tu perro adulto.
-
Elige una jaula o transportín adecuado.
Importante: Es esencial adiestrar a tu perro para que permanezca tranquilo mientras está solo o en un espacio cerrado mucho antes de un viaje en avión, sin importar si es de corta distancia o internacional. Aquí es donde entra en juego el adiestramiento en jaula.
Antes De Subir A Un Avión Con Tu Mascota, Comprueba Lo Siguiente:
- Documentos necesarios
- Certificados sanitarios (y otros requisitos), cartillas de vacunación
- Coste de viajar con una mascota
- Políticas relacionadas con las mascotas
- Restricciones de tamaño
- Restricciones de temperatura
- Condiciones de la bodega de carga
Nota: Ten en cuenta que, desde 2021, la mayoría de las compañías aéreas ya no permiten que los perros de apoyo emocional vuelen gratis contigo, y esto significa que tienes que pagar tasas adicionales y utilizar un transportín o jaula. Sin embargo, los animales de servicio psiquiátrico adiestrados siguen pudiendo volar gratis debido a su protección legal.
Cómo Viajar Con Un Perro En Barco
Tanto si vas a cruzar el océano como si vas a hacer un corto viaje en barco durante el fin de semana, esto es lo que debes hacer y comprobar para que tu viaje esté libre de preocupaciones:
-
Comprueba las normas de viaje en barco con mascotas (normas de las compañías de cruceros, puertos deportivos, transbordadores y lugares de atraque).
-
Llega temprano. Y cuando estés a bordo, antes de que comience el viaje, deja que tu mascota explore el barco mientras está atracado. Esto ayudará a que se sienta a gusto.
-
Utiliza un chaleco salvavidas para perros por seguridad (como el chaleco salvavidas para perros Float Coat de Ruffwear).
-
Busca una zona segura en el barco con mucha sombra y una manta o cama para perros que le resulte familiar para que tu perro tenga una zona de descanso.
-
Para las situaciones en las que tu perro tenga que hacer sus necesidades, lleve paños de adiestramiento o almohadillas absorbentes, o bien césped artificial para los viajes más largos. Limpia siempre justo después de que tu mascota haya terminado.
-
Si viajas en una época calurosa, no olvides llevar protector solar para perros. Ellos también lo necesitan.
-
Controla la temperatura de la cubierta para evitar golpes de calor y ten siempre agua fresca a mano.
-
Como el mareo es común entre muchos perros, consulta a tu veterinario posibles soluciones antes del viaje.
Cómo Viajar En Autobús O Tren Con Un Perro
Viajar en autobús o tren es otra forma de viajar con tu mascota. No obstante, tu amiguito debe permanecer tranquilo dentro de su jaula o transportín (o ir siempre atado), y tienes que reunir todos los documentos necesarios antes de viajar.
Esto Es Lo Que Debes Hacer Antes De Coger Un Bus O Tren Con Tu Perro:
-
No todos los autobuses y trenes admiten mascotas; algunas compañías ferroviarias aplican cargos adicionales, así que lo primero es comprobar la política de la compañía ferroviaria. Por ejemplo, en España puedes ir con tu mascota de hasta 10 kg. en tren siempre y cuando vaya dentro de una jaula o transportín y tenga su propio billete (o el billete de su dueño incluya viajar con mascotas); los perros de más de 10 kilos solo pueden viajar en determinados trenes y rutas.
-
Coge un transportín cómodo o una correa, según las normas.
-
Lleva agua, un cuenco, golosinas, bolsas para excrementos y la manta favorita de tu perro.
-
Si viajas en tren, pasea a tu compañero antes del viaje para reducir su ansiedad y eliminar la energía extra.
-
Camina con tu compañero por el tren si es un viaje largo, siempre sea posible.
-
Si es posible, reserva en horarios de viaje con menos gente.
-
Mantén a tu peludito tranquilo y cerca de ti en todo momento.
-
No te olvides su cartilla de vacunación ni ningún otro documento obligatorio.
-
Da de comer a tu perro unas horas antes del viaje para evitar mareos.
Consejos Y Recursos Adicionales Para Viajar Con Perros
- Busca directorios de viaje para perros, como Turismoconperros o TravelGuau, para conocer lugares que admiten mascotas. La Guía Repsol también cuenta con una sección en su web dedicada al turismo con mascotas, donde recomienda planes, alojamientos y restaurantes donde las mascotas son bienvenidas. Si viajar con tu mascota te resulta abrumador debido a las condiciones y requisitos que suelen existir, las agencias pet friendly, como Mascotour, pueden ayudarte con tu viaje, bien aportando información o realizando ellos mismos las gestiones necesarias.
-
Ten en cuenta que cada país, o incluso en diferentes regiones dentro de un mismo país, puede tener sus propias leyes o normativas. No asumas nada y revisa cuidadosamente la información de las autoridades competentes para evitar sorpresas desagradables.
-
Equipa a tu perro con un collar y una placa de identificación actualizada.
-
Ten fotos recientes de tu perro en el teléfono, ya que pueden ser útiles para identificarlo en caso de que se pierda.
- Consulta la página web del ministerio encargado de estos temas en tu país (por ejemplo, en España es el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; en México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria; y en Argentina, el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca) para conocer todos los detalles relacionados con viajar con tu perro u otra mascota. Si tu viaje es a EE.UU, consulta la página web de la American Veterinary Medical Association.
Bonus: Cómo Encontrar Alojamiento Que Admita Perros
Encontrar el alojamiento adecuado que admita perros es clave para disfrutar de una escapada con tu compañero peludo. He aquí algunos trucos y consejos de eficacia probada:
-
Empieza por buscar hoteles u otras soluciones habitacionales vacacionales que admitan perros y que incluyan su política de mascotas en la información de la reserva. Comprueba cualquier límite de tamaño del perro, posibles costes adicionales y las camas o zonas de paseo para mascotas. Alojarse en complejos que admiten perros puede sorprenderle gratamente, ya que muchos ofrecen ventajas añadidas como golosinas de bienvenida, zonas de juego valladas o servicios de canguro. ¡Tu amiguito estará en su particular hotel de 5 estrellas!
-
Si tu viaje está orientado a la naturaleza, busca campings, parques y playas que admitan mascotas.
-
Usa tu buscador de Internet favorito para encontrar información de contacto de un hospital veterinario de urgencias local, por si acaso.
Conclusión
Viajar con tu mascota puede ser agradable si planificas con antelación y tienes en cuenta las necesidades de tu peludo amigo para llegar sano y feliz a vuestro destino final. Recuerda que un poco de preparación puede mejorar significativamente el viaje, tanto para ti como para tu fiel compañero. ¡Feliz viaje!
Preguntas Frecuentes

El equipo de Woofz está lleno de entusiastas dedicados a ayudar a los dueños de mascotas a criar perros seguros y obedientes.

Adiestradora canina con experiencia y licenciada en Comportamiento animal. Diplomada en nutrición canina. Especialista en comportamiento canino acreditada por la CFBA.