11 Consejos Relacionados Con Los Perros Y La Pirotecnia

Las fiestas, a menudo asociadas con la diversión y el tiempo con familia y amigos, pueden provocar inconvenientes inesperados en las familias con perros. No sólo la decoración puede suponer un peligro para nuestros amigos peludos, sino que los fuegos artificiales también pueden desencadenar comportamientos ansiosos, como ladridos, aullidos o incluso intentos de huir de casa.
Los ruidos fuertes, los destellos de luz y un olor peculiar pueden resultar demasiado para un perro. Si sospechas que tu compañero canino es susceptible de sufrir ansiedad debido a causa del ruido de los fuegos artificiales, las fiestas pueden convertirse en todo un reto. Puedes ayudar a tu perro a sobrevivir a este periodo siguiendo unos sencillos consejos relacionados con los perros y los fuegos artificiales.
Consejo #1: Mantén A Tu Perro Dentro De Casa
Si tu perro es sensible a los ruidos fuertes, como las tormentas eléctricas, es muy probable que también se asuste con los fuegos artificiales. La mejor forma de afrontar la situación es cambiar el horario de tu perro para evitar que salga a la calle tarde. De este modo, reducirás la exposición de tu perro a los fuegos artificiales, manteniéndolo a salvo dentro de casa.

A algunos perros también les viene bien cenar antes de que empiecen los fuegos artificiales. Estos cambios deben ser graduales para que el perro se adapte. No obstante, si tu perro es propenso a huir, es necesario que permanezca en casa.
Consejo #2: Organiza Un Refugio Seguro Para Tu Perro
Si no sabes cómo ayudar a tu perro con los fuegos artificiales, una opción buena puede ser la creación de un lugar seguro en tu casa o apartamento. Es muy importante que tu peludo amiguito conozca el espacio de antemano para que tenga tiempo de acostumbrarse a él. Como los perros son animales de guarida, tu perro considerará este espacio como una cueva a la que retirarse en busca de paz y tranquilidad.

Creando Un Lugar Seguro Para Tu Perro:
- Elige un lugar bien aislado del ruido exterior, como el sótano (si tienes) o la habitación más alejada de la calle.
- Utiliza una jaula si tu perro está familiarizado con ella.
- Coloca algunos juguetes y golosinas para tu perro.
No te recomendamos confinar a tu perro en un lugar sin salida. Aunque organices bien su espacio seguro, tu perro puede sentirse más cómodo moviéndose al oír el ruido de los fuegos artificiales. A menos que pueda salir libremente de la habitación, puede hacerse daño intentando escapar de la zona.
Consejo #3: Mantén La Documentación De Tu Perro Actualizada
Uno de los peligros más importantes de los fuegos artificiales es que muchos perros intentan huir. Si lo consiguiera, la información en su collar o microchip puede ser crucial para que pueda volver a casa. Algunos propietarios optan por colocar a su perro un dispositivo con GPS para determinar su ubicación si fuese necesario.
Consejo #4: Distrae A Tu Peludo Amiguito Con Un Poco De Ruido Blanco
Si no es posible encontrar un espacio bien insonorizado, puedes intentar enmascarar el ruido causan los fuegos artificiales con ruido blanco, o incluso música.

Puedes encender un ventilador, la televisión o la radio para reproducir ruidos tranquilos y relajantes a los que está acostumbrado tu perro. Algunos padres perrunos afirman que una máquina de ruido blanco es muy eficaz en estos casos.
Consejo #5: Sé La Fuente De Bienestar De Tu Mascota
Un consejo quizá menos obvio de lo normal es mantener las emociones de tu perro bajo control. Los perros pueden reflejar su miedo y ansiedad, por lo que debes mantener la calma cuando haya fuegos artificiales. Recuerda que incluso hablar con voz aguda puede enviar a tu perro un mensaje de que algo va mal.

¿Acariciar a un perro asustado por la pirotecnia es eficaz? Siempre que mantengas la calma y no acaricies a tu mascota de forma frenética, el contacto físico tendrá un efecto calmante sobre tu peludito. Ve despacio y realiza caricias que recorran todo su cuerpo para calmarlo.
Consejo #6: Intenta Desensibilizar A Tu Perro A Los Fuegos Artificiales
La pirotecnia y los perros son malos compañeros, pero intentar acostumbrar gradualmente a tu perro al sonido de los fuegos artificiales puede tener beneficios a largo plazo. La idea de la desensibilización es sencilla: acostumbrar a tu perro a un estímulo específico mientras hace algo divertido o agradable, cuya intensidad aumenta con el tiempo. Cuando a un perro le cuesta acostumbrarse al sonido de los fuegos artificiales, puedes reproducir el sonido con un volumen suave para que se acostumbre.
Empieza con el volumen muy bajo y vigila atentamente a tu perro para detectar cualquier signo de angustia. Lo estarás haciendo bien si tu perro no se muestra ansioso ante el sonido. Debes evitar a toda costa asustar a tu perro. Esta práctica les enseña que el sonido es seguro y que no hay nada que temer.
Consejo #7: Utiliza Orejeras Para Perros
Si ni enmascarar el sonido de los fuegos artificiales ni intentar insensibilizar a tu perro al ruido funcionan, puedes probar a amortiguar ese ruido.

Hoy en día existen varios auriculares y orejeras para perros. Pueden hacer que el sonido sea menos intenso y ayudar a tu perro a hacer frente con mayor eficacia a la naturaleza repentina de las explosiones de los fuegos artificiales.
Consejo #8: Mantén Oscuro Su Lugar Seguro
Los fuegos artificiales son mayormente problemáticos por el fuerte sonido que producen, pero para algunos perros, los destellos de luz también pueden ser un motivo para asustarse. Por eso, el lugar seguro que prepares para tu mascota debe ser oscuro, como un armario. Si dejas a tu perro libre para moverse por la casa, cierra las cortinas para protegerlo de la luz.
Consejo #9: Contrata Ayuda Profesional
Lidiar con el estrés de los perros asustados por la pirotecnia puede resultar abrumador para algunos propietarios. La desensibilización suele llevar mucho tiempo y requiere un enfoque bien estructurado. Si no estás preparado para afrontar este problema solo, considera la posibilidad de contratar a un experto en comportamiento para que ayude a tu perro a superar sus miedos.
Consejo #10: Lleva A Tu Perro Al Veterinario
A veces, la solución práctica a la ansiedad asociada a los fuegos artificiales es la medicación. Puedes recurrir a medicamentos de venta libre si la ansiedad de tu perro es leve. Sin embargo, te sugerimos que consultes con tu veterinario para que le recete un tratamiento en los casos graves.
Algunos propietarios de perros afirman que los chalecos tranquilizantes tienen un efecto positivo en los perros con ansiedad.

Consejo #11: Mantén Una Rutina Estable Para Tu Mascota
Si es una época típica de fuegos artificiales, como las fiestas de verano de muchos pueblos o la Navidad, una rutina estable y familiar puede proporcionar una sensación de previsibilidad muy necesaria para tu perro. Dado que lo más probable es que los fuegos artificiales tengan lugar por la noche, mantén su rutina sin alterar al día siguiente. La única excepción es cambiar la hora del paseo nocturno para que no coincida con la hora de los fuegos artificiales.
Realizar una serie de rituales y actividades que le resulten familiares reducirá el nivel de estrés de tu perro y le calmará.
Importante: no dejes nunca a tu perro solo durante los fuegos artificiales. Empieza a preparar el momento durante la tarde siguiendo estos pasos:
-
Da un largo paseo con él, a ser posible por un espacio verde de gran extensión.
-
Cierra todas las cortinas y pon música o ruido blanco al menos 2 horas antes de medianoche para evitar que tu perro se desate porque piensa que "algo está a punto de ocurrir".
-
15 minutos antes de medianoche, dale a tu perro un snack para masticar, un kong con comida húmeda o mantequilla de cacahuete. Sube el volumen de la música o ruido blanco al menos 15 minutos antes de que empiecen los fuegos artificiales.
-
Valora la posibilidad de utilizar aceites esenciales o difusores calmantes si tu perro se muestra ansioso o suele tener miedo a los fuegos artificiales.
Cómo Calmar A Un Perro Asustado Por La Pirotecnia
En definitiva, saber cómo proteger a los perros de la pirotecnia es vital para evitar situaciones delicadas. El ruido estruendoso que provoca y los destellos de luz pueden resultar estresantes para muchos perros. Además de miedo y ansiedad, puede perjudicar su salud o incluso hacer que huyan. Por eso hay que tomarse el asunto muy en serio.
Los propietarios de perros pueden ayudar a sus mascotas a reducir el miedo y la ansiedad provocados por los fuegos artificiales modificando su entorno, llevando a cabo un adiestramiento de la conducta o utilizando medicación calmante. Todos los métodos requieren tiempo y paciencia, pero el resultado merece la pena: ¡tu mascota y tú podréis disfrutar juntos de las fiestas!

El equipo de Woofz está lleno de entusiastas dedicados a ayudar a los dueños de mascotas a criar perros seguros y obedientes.

Adiestradora canina titulada. Métodos exclusivos de refuerzo positivo y abordaje de problemas de agresividad.