Cómo Educar A Un Perro Sordo: 4 Pasos Para Su Adiestramiento

woofz team
Woofz Team

¿Alguna vez te has preguntado si es posible educar a un perro sordo mediante adiestramiento? Aunque conlleva retos únicos, enseñar obediencia a perros sordos se basa en los mismos principios que el adiestramiento del resto de perros. Las recompensas y los refuerzos positivos son fundamentales para fomentar los comportamientos deseados. Aun así, los propietarios deben tener conocimientos específicos para ayudar a su mascota con problemas de audición a entender las señales y aprender nuevas órdenes.

Tanto si tienes un cachorro que nació sordo como si tu compañero ha perdido la audición por envejecimiento, esta guía te ayudará a empezar a adiestrar a tu perro sordo. Adentrémonos en ella.

¿Cómo Empiezo A Enseñar Y Adiestrar A Mi Perro Sordo?

Un elemento clave en el adiestramiento con refuerzo positivo es marcar y recompensar el comportamiento deseado, lo que ayuda a los alumnos caninos a aprender que acciones específicas pueden reportar premios y beneficios. La mayoría de los propietarios utilizan marcadores verbales como "¡Sí!" o "¡Muy bien!" para mostrar su aprobación a sus mascotas. Sin embargo, esto es algo que no se puede utilizar si tu mascota tiene problemas de audición.

¿Qué se debe hacer en su lugar? Empiece por elegir un marcador visual apropiado para combinarlo con un reforzador. Puedes utilizar un toque (como un golpecito) o una señal luminosa.

4 Consejos Expertos Para Entrenar A Un Perro Sordo

En pocas palabras, al adiestrar a un perro con discapacidad auditiva, debes trabajar para enseñarle a centrarse en ti, elegir un marcador visual que funcione, aprender a utilizar recompensas y ayudarle con su respuesta al sobresalto/susto. Analicemos cada paso con más detalle.

educar a un perro sordo

Consejo #1: Señales De Adiestramiento De Obediencia Para Perros Sordos

Enseñar a tu mascota señales visuales para indicar el comportamiento deseado es esencial. Puesto que un perro con deficiencias auditivas no puede distinguir los sonidos, utilizar una palabra de marcaje no funcionará. Por suerte, tienes muchas otras opciones entre las que elegir. Hemos recopilado algunas ideas.

Marcadores De Recompensa Más Populares

  • Señales con las manos: Utiliza un gesto específico para realizar un comportamiento deseado. Asegúrese de que sea fácilmente distinguible, como una señal de pulgar hacia arriba o un "flash" (se abre el puño cerrado, se muestra la palma abierta y se vuelve a cerrar el puño).

  • Luz: Utiliza un marcador luminoso, como un llavero con luz, y entrena a tu amigo peludo para que lo reconozca como marcador. Evita utilizar un puntero láser, ya que puede dañar los ojos de tu mascota.

Nota: Los canes son buenos leyendo el lenguaje corporal humano, así que puedes probar a utilizar expresiones faciales exageradas para transmitir tu mensaje de forma más eficaz.

Una vez hayas elegido el marcador adecuado, entrena a tu perro para que lo vea como tal. Para ello, establece contacto visual con tu compañero canino. Utiliza un marcador (un pulgar hacia arriba o luz) y síguelo con una golosina. Repite el procedimiento entre 10 y 12 veces antes de pasar al siguiente paso.

Consejo #2: Atención Al Dueño

Enseñar a un perro a reaccionar a tus señales visuales y marcadores es imposible a menos que sepas cómo conseguir que se centre en ti. Te sugerimos que primero enseñes a tu mascota la orden "Mírame". Elige una señal, como un golpecito suave, y emparéjala con la recompensa. También puedes utilizar señales como tirar suavemente de la correa o hacer sonar un collar vibrador.

Utiliza una chuche para atraer al perro al contacto visual. Utiliza un marcador (por ejemplo, un pulgar hacia arriba) y recompénsalo con esa chuche. Con el tiempo, tu alumno canino empezará a mirar sólo a tu señal.

Además, puedes empezar a recompensar a tu perro cada vez que te mire. Esto le ayudará a aprender que mantener el contacto visual contigo le traerá beneficios, por lo que empezará a ofrecerte voluntariamente toda su atención.

Consejo #3: Adiestramiento Al Sobresalto/Susto

Debido a la pérdida de audición, los perros sordos deben utilizar sus otros sentidos para comprender el mundo que les rodea. Por ejemplo, pueden sentir las vibraciones del suelo cuando te acercas a ellos. Aun así, tu llegada puede pillarles desprevenidos y asustarse. Esto sucede principalmente en el caso de los perros que han perdido el oído a una edad avanzada.

En estos casos, debes desensibilizar a tu can y enseñarle que los sobresaltos pueden dar lugar a recompensas. Para ello, toca a tu perro en un lugar y dele una recompensa a continuación. Primero, hazlo cuando el perro esté despierto y, más tarde, practica a despertarlo con el toque en el mismo sitio elegido anteriormente y la recompensa posterior.

Consejo #4: Ojo A Las Necesidades Especiales De Tu Perro

La forma en que un perro sordo procesa la información sobre su entorno, otras mascotas y las personas difiere de la de un perro sin problemas de audición. Ten en cuenta estas peculiaridades. Mantente en su línea de visión, para no sobresaltarles apareciendo de repente en la habitación. Informa a tus visitas sobre la forma correcta de interactuar con tu compañero peludo. Lleva a tu perro con correa en lugares públicos por motivos de seguridad.

como entrenar a un perro sordo

Cómo Educar A Un Perro Sordo Mediante Señales Manuales

Las señales manuales son perfectas para comunicarse con perros sordos. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunos aspectos antes de introducir este sistema de comunicación. El más importante es la coherencia. Empieza por elegir los gestos que vas a utilizar.

Algunos propietarios utilizan el lenguaje de signos americano estandarizado (o el lenguaje de signos del país en el que viven), mientras que otros prefieren inventarse sus señales. Siempre que utilices estos signos de forma coherente, tendrás muchas posibilidades de establecer una comunicación basada en gestos con tu mascota. Estos gestos deben ser diferentes, para que al perro le resulte fácil diferenciarlos.

Puedes enseñar señales manuales de obediencia utilizando un método de atracción y recompensa. Por ejemplo, atraes a tu perro a una posición determinada con una golosina en la mano. A continuación, la golosina que sirve como señuelo desaparece, pero sigues guiando a tu alumno en la dirección deseada con la mano vacía. Este movimiento de la mano se convierte en la señal para esa orden.

¿Es Difícil Adiestrar A Un Perro Sordo?

Muchos propietarios tienen poca o ninguna experiencia en el adiestramiento de perros sordos. La tarea puede parecer más difícil de lo que es. En realidad, todo lo que necesitas es más tiempo, paciencia y un enfoque adecuado de las sesiones de adiestramiento para ayudar a tu mascota a comprender mejor el comportamiento que espera.

Tu compañero con problemas de audición necesita tus cuidados, amor y apoyo. Puede que tengas que modificar su comunicación, pero la relación prosperará una vez que establezca un nuevo sistema. Al fin y al cabo, un perrito sordo ha perdido la audición, pero no sus habilidades o talentos.

¿Qué Pasa Si Mi Perro Se Está Quedando Sordo Debido A La Edad, No Por Nacimiento?

No es raro que los canes de edad avanzada sufran pérdida de audición. Los procesos degenerativos que causan la pérdida de audición son similares a los de los humanos. Suelen producirse gradualmente, lo que hace que sean difíciles de notar.

como saber si mi perro esta sordo

Síntomas De Pérdida De Audición Relacionada Con La Edad

  • Caso omiso a las señales verbales
  • Falta de respuesta a los sonidos del entorno
  • Mirada "confusa"
  • Sueño más profundo

Puede dificultar la capacidad para comunicarse con ellos y hacer que el proceso de adiestramiento sea más difícil. Por suerte, puedes modificar tus métodos de adiestramiento para adaptarlos a las necesidades de tu peludito más mayor.

Si enseñas nuevas órdenes a tu mascota con problemas de audición, enséñale el gesto de la mano desde el principio. Para los perros familiarizados con el adiestramiento con clicker, puede sustituir el sonido del clicker por un gesto con el pulgar hacia arriba para mostrar tu aprobación. Por último, asegúrate de añadir gestos con las manos fáciles de entender a todas las órdenes relacionadas con la seguridad de tu mascota.

Otras Consideraciones En El Adiestramiento De Perros Sordos

Uno de los mayores retos es conseguir la atención de un perro sordo. No puedes enseñar órdenes nuevas si tu alumno no te mira. Una forma de solucionar el problema es utilizar un collar para perro sordo, que tiene la capacidad de vibrar.

Este collar se manipula mediante un mando a distancia y vibra cuando pulsas el botón. Con este dispositivo, puedes enseñar a tu peludo compañero a mirarte cuando el collar vibra. No son collares de descarga y, por tanto, no causan daños. Sin embargo, debes desensibilizar a tu perro gradualmente antes de utilizarlo con regularidad.

Cómo Elegir Un Collar Vibrador Para Tu Mascota

  • Elige uno en función de su objetivo (adiestramiento, ladridos, etc.).
  • Asegúrate de que se ajusta bien al tamaño de tu perro.
  • Elige un collar con niveles de vibración ajustables.
  • Busca un collar con una buena duración de la pila/batería y resistencia al agua.

Cómo Utilizar El Collar Con Vibración

  • Deja que tu perro lleve el collar mientras está apagado para que se acostumbre a él.
  • Utiliza vibraciones suaves como señal para llamar su atención.
  • Combina las vibraciones con señales manuales o visuales.
  • Recompensa sus respuestas correctas con golosinas o afecto.
  • Mantén las sesiones de adiestramiento breves, constantes y positivas.

Importante: usa los collares con vibración para un adiestramiento suave, no para castigar.

Conclusión

Adiestrar a un perro sordo plantea ciertos retos específicos, pero no es más complicado que el proceso de adiestramiento habitual. Introducir señales visuales, como señales con las manos, es vital para establecer una comunicación clara. Lleva a tu compañero con correa para garantizar su seguridad cuando salgáis a la calle. Sé paciente y constante para ayudar a tu amigo de 4 patas con necesidades especiales a aprender nuevas órdenes y disfrutar plenamente de la vida.

Written by
woofz team
Woofz Team

Passionate team dedicated to help pet owners raise safe and obedient dogs, fostering meaningful connections with their furry companions.

Reviewed by
Federica.png
Frederica Caneiro

Certified dog trainer, exclusive positive reinforcement methods & tackling aggression problems.