Guía Completa Para Entrenar A Un Perro Mayor Con Éxito

¿Quién no ha escuchado la frase "No se le pueden enseñar trucos nuevos a un perro viejo"? La verdad es que esta idea no puede estar más alejada de la realidad. A los perros mayores se les puede enseñar; tienen mayor capacidad de atención y se concentran mejor gracias a sus niveles de energía más bajos.
Así que, tanto si adoptas un perro mayor de un refugio, como si necesitas eliminar comportamientos no deseados de tu compañero peludo, se puede adiestrar a un perro adulto de forma efectiva. Sigue leyendo para aprender más.
Entendiendo A Los Perros Mayores Y Sus Necesidades De Adiestramiento
Muchos de nosotros creemos que las sesiones de adiestramiento son sólo para los cachorros jóvenes. De hecho, el cerebro de un cachorro en pleno desarrollo absorbe las habilidades nuevas como una esponja, y muchos peluditos aprenden comandos básicos de obediencia durante su primer año de vida. Sin embargo, no tienes por qué dejar de adiestrar a tu peludo cuando alcanza la edad adulta.
Ventajas De Adiestrar A Perros Mayores:
- Proporciona estimulación mental y ayuda a crear nuevas conexiones neuronales.
- Refuerza el vínculo con su dueño y permite que se mantenga interesado.
- Ayuda a corregir comportamientos no deseados o a hacer frente a hábitos disruptivos.
- Los perros de cierta edad que son adoptados pueden carecer de un adecuado adiestramiento de obediencia, el cual puede iniciarse en cualquier momento de su vida.

El adiestramiento de perros adultos tiene aspectos únicos que quienes tienen mascotas deben conocer. Antes de iniciar un nuevo programa (especialmente uno que represente un reto físico), consulta a tu veterinario para que evalúe el estado de salud de tu mascota y ajuste el programa según corresponda.
Los peludos de más edad también pueden tener problemas para oír o ver bien, lo que influye en la rapidez con la que responden a las indicaciones.
Por último, hay que tener en cuenta los posibles cambios cognitivos, sobre todo en perros de edad más avanzada. Al igual que los humanos, los perros mayores pueden necesitar más tiempo para procesar la información nueva y comprender los conceptos de los comandos. Ten paciencia y reduce la velocidad del proceso si es necesario.
Preparación Para El Adiestramiento De Perros Mayores
Elegir un lugar adecuado para el adiestramiento es vital para tener éxito. Comienza las sesiones en un lugar tranquilo y libre de distracciones donde tu perro pueda mantenerse concentrado durante un buen rato. Quienes tengan perros mayores con tendencia a escaparse deben elegir zonas cerradas o acotadas.

Otro aspecto a tener en cuenta es el horario de adiestramiento de un perro adulto. Las sesiones deben ser cortas, pero frecuentes. Este tipo de horario permite que el perro descanse entre sesiones y se mantenga motivado, además de impulsar su interés por participar.
Por último, considera la estructura de tu programa. Identifica los comandos y trucos que quieres que tu mascota aprenda. A continuación, deberás organizar el proceso de adiestramiento en un orden lógico que ayude a tu mascota a utilizar las habilidades adquiridas antes de aprender otros nuevos.
Cómo Sentar Unas Bases Sólidas Para Adiestrar A Un Perro Mayor
Utilizar técnicas de refuerzo positivo, independientemente de la edad, es esencial. Por lo tanto, hay que empezar por elegir la motivación adecuada para tu peludo. Algunas mascotas mayores responden bien a la comida, mientras que a otras les interesan más los juguetes. Además, puedes combinar las recompensas con un clicker para marcar el comportamiento deseado.
Puntos A Tener En Cuenta:
- Para los perros motivados por la comida, elige premios con un alto valor nutritivo, como ácidos grasos Omega-3 y antioxidantes.
- Utiliza juguetes atractivos para recompensar el comportamiento deseado.
- Algunos perros responden bien al contacto físico (acariciarlos o darles un masaje); eso será suficiente para mantenerlos motivados.

Cómo Adiestrar A Un Perro Adulto: Entrenamiento Para Ir Al Baño Y Usar La Jaula
Tener un perro adulto que no está entrenado para ir al baño puede convertirse en un desastre a gran escala. Por suerte, se puede educar a un perro adulto en esto, y el uso de una jaula puede ayudar a conseguirlo. Hablemos primero de la jaula antes de pasar al entrenamiento.
Adiestramiento En Jaulas Para Perros Mayores
Los perros son animales de guarida, por lo que disponer de un espacio seguro propio viene dictado, en cierto modo, por sus instintos. Al entrenarlos, es posible aprovechar esta tendencia natural. Aunque parezca que limita la libertad de movimientos, la jaula puede convertirse en un lugar de descanso y confort.
El Adiestramiento En Jaulas Ayuda En Los Siguientes Aspectos:
- Adiestramiento para ir al baño
- Crear un lugar seguro para tu peludo en un entorno estresante, como cuando hay fuegos artificiales o una tormenta.
- Transportar a tu mascota de un lugar a otro
- Controlar el comportamiento disruptivo relacionado con otras personas que visitan la casa.

Instala una jaula en una zona tranquila y bien ventilada de la casa. Introduce a tu mascota en la jaula colocando un señuelo de comida en su interior y animándole a entrar. Aumenta gradualmente el tiempo que pasa en la jaula y comienza a cerrar la puerta.
Nota: Si tu peludo ha sido adoptado recientemente, realiza el proceso más lentamente, ya que puede tener traumas por haber estado encerrado en perreras o en hogares anteriores.
Cómo Educar A Un Perro Adulto Para Que Permanezca En Una Jaula
- Elige la jaula adecuada para tu perro.
- Deja que la olfatee y la conozca sin necesidad de entrar.
- Atrae a tu compañero a la jaula con recompensas, como golosinas o juguetes.
- Comienza a ofrecerle comida dentro de la jaula.
- Cierra la puerta durante periodos cortos y mientras esté entretenido.
Los perros mayores que han sido adiestrados pueden pasar hasta 6 horas al día dentro de una jaula. No obstante, es necesario comprobar si el perro se siente cómodo, ofrecerle salidas regulares para ir al baño y oportunidades para hacer ejercicio.
Adiestrar A Un Perro Adulto Para Que Haga Sus Necesidades Usando Una Jaula
Entrenar a un perro mayor para que haga sus necesidades en el exterior es mucho más fácil si está familiarizado con una jaula. Los perros quieren mantener limpia su guarida y evitan utilizar el lugar donde descansan como retrete. Por eso, colocarlos en una jaula les ayuda a controlar la vejiga y a esperar a que los saques para hacer sus necesidades. Asegúrate de haberle desensibilizado a la jaula antes de hacerlo; de lo contrario, podrías estar creando un nuevo problema.
El adiestramiento para ir al baño sin jaula es el siguiente:
- Intenta comprender el lugar donde tu perro suele hacer sus necesidades. Elige ese tipo de textura para adiestrarlo (por ejemplo, si ha sido rescatado de una perrera y estaba acostumbrado a hacer pipí allí, probablemente lo hará en cemento).
- Llévalo al lugar correcto para hacer pipí cada 2 horas.
- Elógiale cuando lo haga en el lugar correcto.
- Redirige a tu perro al lugar correcto siempre que lo haga en el lugar equivocado.
Cómo Adiestrar A Un Perro Adulto Con Correa Y Paseos
Si adoptas a un perro mayor de un refugio, es posible que no haya socializado lo suficiente y que tampoco tenga ninguna experiencia paseando con correa. Con un poco de paciencia y dedicación, podrás lograr grandes resultados.
El adiestramiento con correa para un perro adulto es el siguiente:
- Antes de empezar las sesiones, deja que tu mascota huela el collar y la correa para reducir su ansiedad ante estos objetos.
- Enséñale a caminar a tu lado, a practicar cómo parar y reanudar la marcha, y a responder a los comandos básicos.
- Utiliza golosinas u otras recompensas para fomentar la práctica.
- Evita tirar de la correa o castigar a tu perro si se porta mal.
Adiestramiento De Obediencia Para Perros Adultos
Enseñar comandos básicos de obediencia a tu perro, como sentarse, tumbarse o soltar algo, siempre es buena idea. Estos comandos son cruciales para garantizar la seguridad de tu mascota, controlar su comportamiento y establecer las bases para un adiestramiento posterior más complejo. Sin embargo, el adiestramiento de obediencia para un perro mayor tiene algunas particularidades.

Algunos perros mayores experimentan un deterioro de sus funciones cognitivas, por lo que debes tomártelo con más calma. Desglosa cada comando en pequeñas partes realizables y pasa a la siguiente sólo cuando tu mascota haya dominado el paso anterior.
Para ayudar a tu compañero a mantener la concentración, utiliza el refuerzo positivo a través de golosinas y juguetes. Establece un programa de ejercicio regular para reforzar los resultados. Recuerda que los perros mayores pueden necesitar que les guíes con más paciencia. Asegúrate de incluir mucha estimulación mental, olfativa y sensorial para contribuir a que se sienta seguro y confiado. Además, la estimulación mental ayuda a mejorar y mantener su función cognitiva.
Consejos Para Superar El Reto De Adiestrar A Un Perro Mayor
Entrenar a un perro mayor presenta retos únicos que los dueños deben conocer.
Comportamientos Disruptivos
Morder, ladrar en exceso o arañar no son conductas exclusivas de los cachorros. Los perros adultos y mayores también pueden mostrar estos comportamientos. Para abordar el problema con eficacia, hay que identificar la posible razón que desencadena esa reacción.

Un perro adulto puede ladrar o morder debido a:
- Ansiedad por separación
- Aburrimiento
- Falta de ejercicio
- Enfermedad subyacente
Dependiendo de la causa, puedes cambiar la forma de interactuar con tu peludo, pasar más tiempo juntos o acudir al veterinario para recibir asistencia médica.
Limitaciones Físicas
El adiestramiento de perros adultos debe cambiar en función del estado de salud de la mascota y de las enfermedades crónicas subyacentes. Por ejemplo, los peludos de más edad con problemas articulares deberían evitar los saltos. Los que padecen enfermedades cardiacas se benefician de un ejercicio moderado y de baja intensidad. Las mascotas con deficiencias visuales o auditivas necesitan mayor orientación para entender tus señales.
Si tienes un peludo con pérdida de visión:
- Presta especial atención a la seguridad de tu mascota (protege la casa a prueba de perros y evita los suelos resbaladizos).
- Confía en el olfato de tu mascota (puedes utilizar aceites perfumados para marcar objetos específicos).
- Habla con tu perro y enséñale comandos básicos.
- Utiliza una alfombra con una determinada textura para mapear la casa para el perro.
Así pues, enseñar nuevos comandos a una mascota adulta es posible. Sin embargo, quienes tienen perros deben saber que existen ciertas particularidades durante el proceso. Considera el estado de salud y los antecedentes de tu perro para establecer un plan adecuado para ti y tu fiel compañero.
Utiliza métodos de refuerzo positivo, como elogios y recompensas, para fomentar su motivación. Sé paciente y mantén una actitud positiva durante el proceso. Si sigues estos consejos, te sorprenderá cómo de bien adiestrados pueden llegar a estar los perros mayores.
Preguntas Frecuentes

El equipo de Woofz está lleno de entusiastas dedicados a ayudar a los dueños de mascotas a criar perros seguros y obedientes.

Adiestradora canina titulada. Métodos exclusivos de refuerzo positivo y abordaje de problemas de agresividad.